window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Casa Blanca niega presión a la cadena ABC para cancelar programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca niega haber presionado a ABC para cancelar el programa de Jimmy Kimmel tras sus polémicos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

Karoline Leavitt y Jimmy Kimmel.

Karoline Leavitt y Jimmy Kimmel. Crédito: AP

La Casa Blanca desmintió haber ejercido presión alguna sobre la cadena ABC para suspender el programa del comediante Jimmy Kimmel, luego de sus polémicos comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró en una entrevista con Fox News que la decisión fue tomada exclusivamente por los ejecutivos de la cadena televisiva, y que ni el presidente Donald Trump ni su equipo influyeron en la medida.

“La decisión de despedir a Jimmy Kimmel y cancelar su programa fue tomada por los ejecutivos de ABC, como se ha informado, y puedo asegurarles que no fue una decisión de la Casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos no ejerció ninguna presión”, afirmó Leavitt en la entrevista.

La portavoz añadió que se encontraba con Trump en plena visita de Estado al Reino Unido cuando se conoció la noticia, y que fue ella misma quien le informó de la suspensión del programa, ya que el mandatario “desconocía lo que estaba ocurriendo”.

¿Qué dijo Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk?

En su monólogo del lunes por la noche, Kimmel se refirió al caso del asesinato de Charlie Kirk, afirmando que los sectores más extremistas del movimiento MAGA intentaban desmarcarse del presunto asesino, Tyler Robinson, para evitar dañar su imagen pública.

La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos, y de hacer todo lo posible por sacar rédito político”, dijo Kimmel.

Estas declaraciones generaron una ola de críticas por parte de líderes conservadores y figuras mediáticas.

Dos días después, ABC anunció la suspensión indefinida del programa nocturno, uno de los más populares en la televisión estadounidense.

¿Intervención del Gobierno o decisión editorial?

Aunque la Casa Blanca insiste en que no intervino, el debate se intensificó luego de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugiriera que el Gobierno podría tomar medidas contra las estaciones afiliadas a ABC que transmiten el programa.


Leavitt, sin embargo, fue enfática: “Fue una decisión de ABC, porque Jimmy Kimmel mintió deliberadamente a su audiencia sobre la muerte de un hombre muy respetado, en un momento en que el país estaba de luto. Si bien el Presidente está de acuerdo con esta decisión, nosotros no tuvimos nada que ver”.

Críticas desde el propio Partido Republicano

A pesar de la postura oficial, algunos republicanos han alzado la voz contra lo que consideran una censura preocupante y un precedente peligroso.

El senador republicano Ted Cruz calificó las acciones de Carr como “peligrosas como el infierno”, advirtiendo que podrían volverse en contra de los conservadores si una futura administración demócrata decide tomar medidas similares.

Sigue leyendo:

En esta nota

Charlie Kirk Jimmy Kimmel Karoline Leavitt
Contenido Patrocinado