Para un año escolar más seguro
Cómo controlar las alergias alimentarias para que los estudiantes alcancen su mayor potencial

Los niños con alergias alimentarias pueden sentirse seguros y confiados en el entorno escolar. Credit: Aurelia Ventura | La opinión
Con la llegada de septiembre, la realidad de un nuevo año escolar se hace presente para los niños y sus familias. Regresar a la escuela después de disfrutar de largos y soleados días de verano puede ser motivo de angustia para muchos estudiantes, especialmente para aquellos con alergias alimentarias graves.
Los niños con alergias alimentarias pueden sentirse seguros y confiados en el entorno escolar y más capacitados para aprender, llevando a cabo una preparación adecuada junto con una buena comunicación y colaboración con los maestros, entrenadores de deportes y demás personal.
Como doctora especializada en el cuidado de alergias, aconsejo a los padres con hijos que regresan a clases a tomar estas importantes medidas con el fin de crear conocimiento de la importancia de la educación sobre las alergias alimentarias:
Preparados con epinefrina
Los estudiantes siempre deben llevar con ellos epinefrina, tanto yendo y viniendo de la escuela, en el salón de clases, en la cafetería y en los lugares donde hacen actividades deportivas. Es muy importante aplicar epinefrina en cuanto surjan los primeros síntomas sin perder tiempo para evitar que la reacción alérgica no progrese a anafilaxia, lo cual puede poner en riesgo sus vidas.
A pesar de que está comprobado que el uso rápido y a tiempo de epinefrina brinda buenos resultados, sé por experiencia propia que el miedo a las agujas puede influir en la falta o en el retraso del tratamiento durante una reacción alérgica grave.
Alternativa sin agujas
La buena noticia es que ahora existe un aerosol (spray) de epinefrina sin aguja llamado neffy® (aerosol nasal de epinefrina) para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas graves, incluyendo la anafilaxia, para adultos y niños de 4 años o mayores que pesen (33 libras) o más.
Este medicamento consiste de la misma epinefrina, pero en aerosol nasal, y está diseñado para absorberse rápidamente por las fosas nasales y revertir la reacción alérgica, incluyendo la anafilaxia. El tamaño pequeño de neffy lo hace ideal para el entorno escolar, ya que cabe perfectamente en la mochila o incluso en el bolsillo del estudiante, haciéndolo fácil y conveniente de usar inmediatamente durante actividades escolares y/o deportivas.
Plan de acción contra las alergias
La preparación para el regreso a clases para estudiantes con alergias alimentarias también debe incluir un plan de acción contra las alergias. Aconsejo a los padres y a los niños que desarrollen un plan que explique en detalle los alérgenos conocidos junto con su proveedor de atención médica. Háganle saber al personal de la escuela sobre la disponibilidad de neffy, e indíquenles las instrucciones adecuadas de su uso en caso de que surja una emergencia y necesiten ayudar a su hijo durante una reacción alérgica grave.
También animo a los padres a reunirse con el personal de la escuela para compartir y hablar sobre el plan de acción de sus hijos. Cuando se reúnan con ellos aprovechen esta oportunidad para educarlos sobre cómo detectar cuándo su hijo tiene una emergencia alérgica, y para responder sus preguntas e inquietudes. Otro punto importante es que el desinfectante antibacterial de manos por sí solo no elimina las proteínas de los alimentos, por lo que es importante lavarse las manos o usar toallitas húmedas para limpiar las superficies.
También es buena idea compartir el plan de acción con otros padres. Su hijo se sentirá aún más tranquilo sabiendo que existe una sólida colaboración entre un grupo de personas que velan por su seguridad y bienestar.
El empoderamiento conduce a la inclusión
Los padres también pueden ayudar a sus hijos a sentirse seguros durante el año escolar teniendo conversaciones abiertas. Explíquenles con detalle sus alergias y recuérdenles que no están solos. Anímenlos a hacer preguntas y conecte con ellos manteniendo un diálogo empático, muestreles comprensión para ayudarlos a que se sientan más seguros e integrados en el ambiente escolar.
Con las herramientas y el apoyo adecuados, los estudiantes con alergias alimentarias pueden avanzar este año escolar con más confianza y preparados para alcanzar su mayor potencial.
Para obtener más información, visite neffy.com.
Juanita Mora, M.D., es una doctora líder en alergología e inmunología.