window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez falla en favor de manifestantes pro palestinos para ejercer su libertad de expresión en EE.UU.

La administración Trump volvió recibir un fallo en contra de un juez, esta vez por coartar la libertad de expresión de estudiantes extranjeros propalestinos

Estudiantes durante un evento en favor de Palestina

Estudiantes de la Universidad de Columbia durante una protesta llevada a cabo en favor de Palestina. Crédito: Olga Fedorova | AP

En respuesta a una demanda presentada por la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios y la Asociación de Estudios de Medio Oriente, la cual representa a cientos de profesores y estudiantes en todo el país, William Young, juez del Tribunal de Distrito, falló en favor de que los manifestantes pro palestinos son libres de ejercer su libertad de expresión en Estados Unidos incluidos entre ellos el sirio Mahmoud Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia; y la turca Rumeysa Ozturk, alumna de la Universidad de Tufts.

La resolución del magistrado indica que Kristi Lynn Arnold Noem, secretaria de Seguridad Nacional; y Marco Antonio Rubio, secretario de Estado, violaron inconstitucionalmente los derechos de los manifestantes extranjeros al amenazarlos con deportarlos por el simple hecho de expresar sus opiniones en favor de Palestina.

“Este Tribunal encuentra mediante evidencia clara y convincente que la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el secretario de Estado Marco Rubio, junto con los funcionarios subordinados y agentes de cada uno de ellos, deliberadamente y con premeditación, concertaron sus acciones y las de sus dos departamentos intencionalmente para sofocar los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica de los demandantes no ciudadanos miembros de las asociaciones demandantes”, indica parte de un documento escrito por Young.

Cientos de estudiantes extranjeros llevaron a cabo protestas en varias universidades estadounidenses exigiendo que Israel dejará de bombardear a la comunidad palestina. (Crédito: Olga Fedorova / AP)

En julio, se efectuó un juicio sin jurado de por medio, y surgió información sobre cómo el gobierno investigó a más de 5,000 personas nombradas en la página web de doxing Canary Mission, sitio dedicado desde hace más de una década a publicar información personal de estudiantes profesores y organizaciones considerados antisemitas.

En este sentido, el juez también responsabiliza a los funcionarios Noem y Rubio de haber creado una atmósfera de temor dirigida a disuadir a otros estudiantes a participar en las protestas pro palestinos, pero hace hincapié en que ambos políticos siempre tuvieron claro que no deportarían a todos los estudiantes extranjeros.

“Nunca fue la intención inmediata de los secretarios deportar a todos los extranjeros pro palestinos por esa evidente violación de la Primera Enmienda, que podría haber provocado una gran indignación.

Más bien, la intención de los secretarios fue más odiosa: perseguir a unos pocos por alzar la voz y luego usar todo el rigor de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (como nunca antes se había hecho) para deportarlos públicamente con el objetivo de reprimir las protestas estudiantiles pro palestinas y aterrorizar a extranjeros (y a otros) pro palestinos en situaciones similares para silenciarlos porque sus opiniones no eran bienvenidas”, señala su orden.

Sigue leyendo:

Mahmoud Khalil alista apelación a orden de juez de deportarlo a Siria o Argelia

Juez impide que la administración Trump siga deteniendo al activista palestino Mahmoud Khalil

Mahmoud Khalil dice a juez que su vida y la de su familia estarían en riesgo si es deportado

En esta nota

conflicto palestino israelí Kristi Noem Marco Rubio
Contenido Patrocinado