window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}
Exclusiva

El crecimiento laboral se desploma en sectores donde predominan trabajadores latinos, según análisis

Somos Votantes y American Tax Fairness expusieron en conferencia de prensa cómo las políticas de Trump perjudican el empleo en sectores mayormente latinos

La construcción es la industria con más trabajadores latinos y constituyen más del 40% de la fuerza laboral total.

La construcción es la industria con más trabajadores latinos y constituyen más del 40% de la fuerza laboral total. Crédito: John Raoux | AP

La creación de empleos en los últimos 8 meses en industrias con alta presencia de trabajadores latinos ha disminuido, según un análisis realizado por Americans for Tax Fairness (Estadounidenses por la Equidad Fiscal, ATF, por sus siglas en inglés)., que fue dado a conocer el viernes en una conferencia virtual donde participaron también directivos de Somos Votantes.

En la conferencia de prensa también participaron representantes de las organizaciones UnidosUSClimate Power En Acción y People’s Action. para analizar el impacto de la agenda económica de Trump en los trabajadores y las familias latinas, en el Mes de la Herencia Hispana.

En el análisis de ATF se comparó el crecimiento del empleo en sectores donde la presencia de latinos suele ser mayoritaria entre los dos últimos períodos presidenciales, del expresidente demócrata Joe Biden y del segundo mandato del presidente Donald Trump, durante los primeros 8 meses de sus mandatos.

Americans for Tax Fairness (ATF) es una coalición diversa de más de 420 organizaciones nacionales, estatales y locales unidas en apoyo de un sistema tributario justo que recaude ingresos de los ricos y las grandes corporaciones para apoyar inversiones que construyan una economía para todos.

Somos Votantes es una organización dirigida por y enfocada en los latinos que lidera algunos de los programas independientes de participación cívica y electoral latinos más grandes del país.

Reducir costos y que mejore la economía es la aspiración de los trabajadores latinos.
Reducir costos y que mejore la economía es la aspiración de los trabajadores latinos.
Crédito: Michael Dwyer, Archivo | AP

El análisis mostró que el crecimiento de empleo en industrias con alta demanda de trabajadores latinos colapsó durante los primeros ocho meses de la administración Trump en comparación con los primeros ocho meses de 2024, cuando Joe Biden era  presidente, según ATF.

Se crearon casi 300,000 empleos menos en industrias con una alta concentración de trabajadores latinos en el período de enero a agosto de 2025, respecto de los que se crearon en el mismo período de 2024. Eso representa una caída de más de un tercio, es decir, el 35%, según el análisis.

Cada una de las siete industrias que van desde la construcción hasta la atención médica, empleaba al menos a un  millón de trabajadores latinos, que a su vez constituían al menos el 20% de la  fuerza laboral total.

Comparación de la generación de empleos en 8 meses en industrias con alta presencia de trabajadores latinos durante los períodos de gobierno de Trump y Biden.
Comparación de la generación de empleos en 8 meses en industrias con alta presencia de trabajadores latinos durante los períodos de gobierno de Trump y Biden.
Crédito: America Tax for Fairness | Cortesía

Desde julio, la economía ha mostrado señales de debilidad, especialmente en el mercado laboral. Durante el mismo período, el apoyo latino a Trump ha colapsado.

La construcción es la industria con más trabajadores latinos, y una de las dos industrias en las que los latinos constituyen más del 40% de la fuerza laboral total.

Bajo la administración Biden en los primeros ocho meses de 2024, la construcción generó 124,000 empleos; durante el gobierno de Trump en el mismo período de 2025, la industria creó solo 9,000 empleos, lo que significa una caída de casi el 93%.

La industria del transporte, cuya fuerza laboral está compuesta por más de un cuarto de trabajadores latinos, creó solo 3,200 empleos en los primeros ocho meses de la administración Trump. Comparado con los 79,200 empleos creados en el mismo período de Biden en 2024, lo que representa una disminución del 96%.

“Las políticas fiscales republicanas están perjudicando a todo el país, pero como es  habitual, los latinos están resultando particularmente perjudicados”, dijo David Kass,  director ejecutivo de ATF.

“El presidente Trump y los republicanos del Congreso  realizaron grandes recortes de impuestos a los multimillonarios, recortaron los  presupuestos de atención médica y nutrición para los trabajadores y las familias, e instituyeron aranceles incomprensibles. No es de extrañar que el apoyo latino a la  administración Trump esté colapsando junto con el mercado laboral latino, ya que  las finanzas familiares se ven afectadas y las empresas reducen sus inversiones  ante la incertidumbre”, comentó Kass.

En la conferencia de prensa,  Somos Votantes presentó datos de encuestas que muestran el inicio de un colapso en el apoyo latino a Trump y a las políticas económicas republicanas, con una caída en su popularidad en todos los indicadores analizados durante nueve meses consecutivos.

La encuesta revela que los hombres latinos, previamente divididos, ahora muestran una postura decididamente negativa hacia Trump, mientras que la aprobación de los jóvenes votantes latinos se ha desplomado drásticamente.

“Las cifras de Donald Trump entre los latinos están en caída libre. Sea un análisis de los números de empleo, los datos económicos o nuestras encuestas, la historia es la misma: las políticas económicas de Trump están fracasando rotundamente en las comunidades latinas”, dijo Melissa Morales, fundadora y presidenta de Somos Votantes.

UnidosUS destacó el impacto de los recortes a los recursos gubernamentales en las familias trabajadoras, mientras que Climate Power En Acción y People’s Action analizaron cómo las políticas de Trump han incrementado los costos de los servicios públicos para los hogares latinos.

“Las políticas de Trump están afectando directamente a las familias latinas: en los primeros ocho meses de 2025, se perdieron o suspendieron 85.000 empleos en el sector de energía limpia, clave para nuestra comunidad, mientras que los costos de servicios esenciales como la electricidad siguen aumentando. Necesitamos políticas que protejan los puestos de trabajo, reduzcan costos y fortalezcan las economías de las familias latinas”, afirmó Antonieta Cádiz, subdirectora ejecutiva de Climate Power En Acción.

Sigue leyendo:
· Mes de la Herencia Hispana: los trabajos de latinos en mayor riesgo por la Inteligencia Artificial
· Cómo la nueva Ley de Presupuesto de Trump impacta a las comunidades latinas
· La aprobación de Trump entre votantes latinos se derrumba a causa de la economía, según encuesta

En esta nota

Exclusiva latinos en Estados Unidos Mes de la Herencia Hispana
Contenido Patrocinado