window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Vance se muestra optimista sobre el alto el fuego en Gaza y asegura que “va mejor de lo esperado”

J.D. Vance aterrizó en Tel Aviv para supervisar la implementación del acuerdo del alto al fuego firmado por Israel y Hamás el 10 de octubre

Vance se encuentra en Israel como parte de los esfuerzos estadounidenses para reforzar la tregua en Gaza.

Vance se encuentra en Israel como parte de los esfuerzos estadounidenses para reforzar la tregua en Gaza. Crédito: Nathan Howard | AP

El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, calificó el aún frágil cese del fuego en Gaza como mejor de lo esperado, aunque en su visita a Israel dijo que los desafíos aún persisten, desde desarmar a Hamas hasta reconstruir una tierra devastada por dos años de guerra.

Además, el vicepresidente de Estados Unidos mencionó los rebrotes de violencia en los últimos días, pero afirmó que la primera fase del llamado “plan de paz”, impulsado por Washington, es muy buena tras dos años de la escalada de ataques de Israel contra la Franja de Gaza

En suma, Vance afirmó desde Israel que no habrá tropas estadounidenses “sobre el terreno en Gaza”, sino que las fuerzas de su país se dedicarán a “proporcionar una coordinación útil”.

Durante su visita a Israel, visitó un nuevo centro para la cooperación civil y militar mientras aún quedan dudas sobre el plan de paz a largo plazo, incluyendo cuándo y cómo se desplegará una fuerza de seguridad internacional en Gaza y quién gobernará el territorio después de la guerra.

Vance intentó restar importancia a la idea de que su visita se había organizado con urgencia para mantener el alto el fuego. Dijo estar “seguro de que estaremos en un lugar donde esta paz perdure”, pero advirtió que si Hamás no coopera, será “aniquilado”.

Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump y uno de los arquitectos del acuerdo de alto el fuego, destacó su complejidad: “Ambas partes están pasando de dos años de guerra muy intensa a una postura actual de paz”.

Se espera que Vance permanezca en la región hasta el jueves y se reúna con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros funcionarios.

Por ahora, en su visita, Vance pidió “un poco de paciencia” en medio de la frustración israelí por el ritmo de Hamas para devolver a los rehenes.

“Algunos de estos rehenes están enterrados bajo miles de kilos de escombros. De algunos rehenes, nadie sabe siquiera dónde están”, dijo Vance.

La visita Vance coincide con la del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, quienes llegaron al país este lunes.

Sigue leyendo:
Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos
Quiénes son los 20 rehenes liberados por Hamás como parte del acuerdo de cese al fuego con Israel

En esta nota

Gaza Israel J.D. Vance
Contenido Patrocinado