Jack Smith pide al Congreso y al Departamento de Justicia que le permitan testificar públicamente
Los republicanos en el Congreso están investigando a Jack Smith y lo han acusado de liderar procesos "con motivaciones políticas" contra Trump
Jack Smith enfrenta una investigación del Congreso y por ello pide testificar públicamente. Crédito: Jacquelyn Martin/Archivo | AP
Jack Smith, el exfiscal especial que dirigió múltiples investigaciones criminales de alto perfil sobre Donald Trump, pidió a los líderes del Congreso que le permitan testificar públicamente cuando los legisladores republicanos del Congreso han abierto una investigación sobre el jurista.
Los abogados que lo representan dicen en una carta enviada a los líderes de los Comités Judiciales de ambas cámaras que Smith quiere testificar “en audiencias abiertas” debido a “las numerosas caracterizaciones erróneas” en torno a sus investigaciones, que llevaron a cargos criminales contra Donald Trump en 2023 por presunto mal manejo de registros clasificados y por acciones relacionadas con los resultados de las elecciones de 2020.

El representante Jamie Raskin, el demócrata de mayor rango en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, ha expresado su apoyo al testimonio público de Smith, en un comunicado de prensa.
“Hasta la fecha, [el Departamento de Justicia] lucha para impedir la publicación del informe completo del Fiscal Especial sobre esta actividad criminal”, escribió Raskin en una carta al presidente del comité, el representante Jim Jordan. “Sé que está de acuerdo en que el pueblo estadounidense, cuyos impuestos financiaron estas investigaciones, tiene un interés imperioso —de hecho, un derecho— en escuchar directamente del Sr. Smith sobre ambas investigaciones contra el presidente en ejercicio de Estados Unidos”.
El senador republicano Chuck Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado, declaró el jueves que los comités se centran primero en recopilar datos.
“Sin duda, Jack Smith tiene mucho que responder, pero primero, el Congreso necesita tener todos los hechos a su disposición”, declaró Grassley a CNN en un comunicado. “Las audiencias deberían celebrarse una vez que se hayan establecido las bases de la investigación, por lo que estoy trabajando activamente con el Departamento de Justicia y el FBI para recopilar todos los registros relevantes que el Sr. Smith tardó años en conocer”.
En su rol de fiscal especial, Jack Smith dirigió dos investigaciones sobre Trump: una sobre su presunto manejo indebido de documentos clasificados en Mar-a-Lago y la obstrucción de su devolución tras dejar el cargo, y otra sobre los intentos de Trump de subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Ambas investigaciones resultaron en cargos penales contra Trump, quien se declaró no culpable, negó cualquier irregularidad y ha alegado durante mucho tiempo que los procesos judiciales estaban políticamente sesgados.
Un tribunal federal desestimó el caso de los documentos clasificados en 2024, lo que llevó a los fiscales a presentar una apelación de último momento.
Una vez que Trump fue reelegido, Smith solicitó abandonar tanto el caso electoral como la apelación del caso de los documentos clasificados, dada la falta de precedentes para procesar a un presidente en funciones y a un fallo de la Corte Suprema de que Trump tenía derecho a una amplia inmunidad por los actos que realizó en el cargo.
Las posibles audiencias públicas en el Congreso le darían a Smith la oportunidad de defender la integridad de los dos casos penales que presentó contra Trump, ante las acusaciones de que estos tuvieron un “sesgo político”.
Sigue leyendo:
· Investigarán a Jack Smith, exfiscal especial que lideró casos contra Trump
· La fiscal general despidió a más de 20 empleados que trabajaron en casos contra Donald Trump
· Informe de Jack Smith indica que existía evidencia para condenar a Trump por subversión electoral