Violencia de redadas de ICE cerca de escuelas en Chicago causa temor y protestas
Chicago vivió una jornada de violencia, con agentes de ICE usando gases lacrimógenos y rompiendo cristales de autos para apresar a alguien y escuelas en cierre
Manifestantes continúan protestando frente a un centro de ICE en Broadview, un suburbio de Chicago. Crédito: Nam Y. Huh | AP
Manifestantes volvieron a enfrentarse con agentes de ICE y otras fuerzas del orden frente a un centro de procesamiento de inmigración en un suburbio de Chicago el viernes.
Videos mostraron a agentes federales deteniendo a personas mientras se reportaban actividades de control migratorio en la zona norte de la ciudad el viernes.
Mientras tanto, agentes enmascarados lanzaron gases lacrimógenos a la calle mientras detenían al menos a un trabajador de la construcción en Henderson y Lakewood, una comunidad que hasta el momento había evitado el contacto con agentes de ICE.
“El ICE lanzó gas lacrimógeno sin previo aviso y, sin que mis vecinos supieran que se estaba haciendo nada para provocar esa reacción, nadie estaba interfiriendo con ellos; simplemente estaban ejerciendo sus derechos bajo la Primera Enmienda”, dijo el concejal Bennett Lawson, del Distrito 44. “Esto es muy preocupante”.
También se han reportado otros operativos del ICE en el suroeste de Chicago, donde hay una considerable población de inmigrantes latinos, según ABC 7 Chicago, que publicó un video donde se observa a agentes rompiendo la ventanilla de un auto para detener a un hombre.
A unas 12 millas del centro de procesamiento de ICE en Broadview, una escuela primaria se declaró en cierre debido a informes de agentes de inmigración en la zona.
El gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, declaró en X: “El gobierno de Donald Trump trata a la gente de este país como un adversario. Está forzando su autoridad, aterrorizando a nuestras comunidades y eludiendo toda responsabilidad. No responderemos a la intimidación con miedo; la responderemos con la verdad”.
El jueves, a unos 16 kilómetros de Broadview, dos estudiantes de las Escuelas Públicas de Chicago fueron presuntamente agredidos por agentes federales cuando se dirigían a la escuela en La Villita, cerca del Discount Mall. Esta zona forma parte de la comunidad mexicana de Chicago, según Chicago Sun Times.
El presidente Donald Trump ordenó el ingreso de personal de la Guardia Nacional al área metropolitana de Chicago, pero una jueza federal les prohibió el ingreso antes de que se celebre un juicio completo o de que la Corte Suprema de Estados Unidos se pronuncie.
También se enviaron agentes del FBI a la zona, junto con la policía local y la policía estatal de Illinois.
Los agentes estaban dirigidos por el comandante general de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Gregory Bovino.
El viernes, la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Sara Ellis, ordenó a Bovino a asistir a una audiencia el martes tras ser acusado de violar una orden de restricción temporal que limita el uso de ciertas tácticas por parte de los agentes federales para reprimir protestas o impedir la cobertura mediática de la aplicación de la ley migratoria en Illinois.
Ellis, designada por el presidente Barack Obama, ordenó previamente a Bovino que compareciera ante los abogados del caso.
Sigue leyendo:
· Comandante de Patrulla Fronteriza es acusado de violar orden judicial en redadas en Chicago
· Jueza mantiene bloqueo al despliegue de la Guardia Nacional en Illinois
· Jueza reclama que agentes federales desobedecen orden sobre acciones violentas contra manifestantes en Chicago