window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. presume la buena cooperación que existe con México

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, ve a su vecino del sur como un buen socio dispuesto a cooperar en beneficio de ambos países

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México

Ronald Johnson espera que la cooperación con el gobierno mexicano se fortalezca a lo largo de los años en que Donald Trump continúe al frente de la Casa Blanca. Crédito: Eduardo Verdugo | AP

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que la cooperación con el gobierno de su vecino del sur en cuanto al aseguramiento de la frontera limítrofe que comparten y el combate a los grupos delincuenciales “es excelente”.

A través de un mensaje publicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, el diplomático de Alabama, elogió la disposición mostrada por el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum para cumplir con las exigencias del presidente Donald Trump en materia de seguridad y combate a las drogas.

“Como señaló @SecRubio, nuestra cooperación con México es excelente. Nuestra cooperación con nuestros socios mexicanos nunca para. Ahora que el cierre ha concluido, seguiremos fortaleciendo esta relación para continuar entregando resultados para la gente de ambas naciones”, escribió.

Desde que Donald Trump retornó a la Casa Blanca uno de los ejes de su política consistió en reducir la cantidad de personas cruzando desde México hacia Estados Unidos y por ello no sólo redobló la presencia de miembros de la patrulla fronteriza, sino además echó mano de la Guardia Nacional.

Debido a que la preocupación del republicano de 79 años no sólo se centra en erradicar al fenómeno migratorio, sino en evitar el tráfico de drogas para así ponerle fin a la crisis de salud derivada del consumo de drogas, optó por comprometer al gobierno mexicano para fortalecer su lucha en contra de los cárteles de las drogas.

Mexican NatUno de los ejemplos más claros de la cooperación entre las autoridades mexicanas y el gobierno estadounidense es la presencia de la Guardia Nacional en la zona fronteriza. (Crédito: Christian Chávez / AP)

Para conseguir dicho objetivo, el mandatario estadounidense amenazó con imponerle aranceles a las importaciones de productos mexicanos.

Bajo esa especie de ultimátum, varios delincuentes ligados a los carteles que operan en México han sido extraditados a Estados Unidos en espera de ser juzgados.

Aunque en más de una ocasión, Trump ha ofrecido a enviar a tropas de inteligencia e incluso a soldados para combatir a los cárteles, la presidenta Sheinbaum ha rechazado cualquier tipo de intervención extranjera en México.

No obstante, la mandataria también reconoce que existe una buena relación con su vecino del norte.

“Queda claro lo que hemos venido planteando, que es que hay un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos para los temas de seguridad en donde se garantiza la soberanía, la integralidad en nuestro territorio y la colaboración y la cooperación sin subordinación”, expresó recientemente en una de sus conferencias celebradas en Palacio nacional.

Sigue leyendo:

Gobierno de Trump analiza posible misión militar en México contra los cárteles

Sheinbaum reconoce lucha de EE.UU. contra tráfico de armas a México

Embajador de EE.UU. en México señaló que los cárteles se están yendo a la quiebra

En esta nota

Claudia Sheinbaum Donald Trump Ronald Johnson
Contenido Patrocinado