Batallan presupuesto
Crisis financiera del país podría afectar severamente la recopilación de información
“Los costos están ascendiendo, pero a la gente le gusta lo que hacemos”, con esas palabras abrió Robert Groves, actual director del Departamento del Censo, una cándida conversación con La Opinión en los estudios Warner Brothers. El doctor Groves era el invitado para dar una charla con los directivos de la casa de producción, pero ofreció tiempo a este diario para detallar sus planes para el futuro y hacer un honesto recuerdo del Censo 2010.
En los próximos meses el Congreso estadounidense estará evaluando los presupuestos de las diversas entidades gubernamentales y Groves supone que habrá una inmensa reducción. “Es una realidad que los presupuestos estarán igual o reducidos” haciendo referencia al próximo año fiscal. “Estamos evaluando opciones de todo el personal para identificar áreas de mejoras y reducciones en nuestros costos de operación”.
Dentro de las áreas donde pudieran existir ahorros es por medio del uso del Internet para responder preguntas, sin embargo el mismo Groves reconoce sus limitaciones para llegar a toda la gente. Su prioridad es utlizar la popular Encuesta de Comunidades de América, con la cual buscarán hacer una prueba piloto mediante el uso de Internet. Este trabajo, que pretende encuestar a cerca de 3 ó 4 millones de personas, es “vital para nuestras comunidades”, dijo Groves ya que representa un claro reflejo de dónde podemos encontrar las necesidades básicas en pequeñas ciudades a través del país.
A pesar de estar consciente de las virtudes de las encuestas por medio del Internet, Groves entiende que es una herramienta difícil de conquistar y que, en ocasiones,su veracidad es dudosa. Expresó su preocupación por obtener correos electrónicos de las personas y abundó sobre la importancia de los medios para buscar la participación masiva, al igual que las alianzas estratégicas y el uso del correo regular para exhortar a la participación.
Una de las grandes preocupaciones para Groves en relación con el presupuesto del próximo año fiscal obedece a la posible eliminación del Censo Económico. Groves considera que la falta de esta importante información podría generar especulaciones erróneas sobre la realidad económica del país. Citó ejemplos concretos de cómo el Producto Nacional Bruto fue subestimado y por ende la crisis actual no fue pronosticada adecuadamente.
Al preguntarle que hiciera un análisis sobre los resultados del Censo 2010 y si se encontraba satisfecho con los resultados, el director celebró la participación de 257 mil socios y reconoció que todavía hay muchas areas que mejorar. “Existen todavía problemas para contar a niños hasta los 8 años de edad y a adultos jóvenes, pero ese ha sido un común denominador en años anteriores”. Asimismo, “se encontraron unos problemas de sistemas a la hora de procesar papeles”. Sin embargo, Groves se mostró satisfecho con lo logrado hasta ahora, aun cuando también comentó que el proceso sigue y que la fase últimadel Censo 2010 será la entrega de resultados finales a principio del verano de 2012.
Groves añadió la importancia de asegurar que existan muchas opciones adicionales para identificar etnias y nacionalidades en las próximas boletas de encuesta. Para ello ha sostenido relaciones con numerosos grupos étnicos y raciales con el propósito asegurar que las preguntas reflejen adecuadamente la nomenclatura y la realidad del país.