Quién fue John Quincy Adams, el presidente de Estados Unidos que cambió la Biblia por un libro de leyes

John Quincy Adams marcó el acto de toma de posesión del presidente de Estados Unidos al jugar sobre un tomo de Derecho, rompiendo la tradición

174 años de la muerte del presidente estadounidense John Quincy Adams

Se cumplen 174 años de la muerte del presidente John Quincy Adams. Crédito: Brendan Smialowski | Getty Images

John Quincy Adams es el sexto presidente de Estados Unidos, un hombre dedicado a la lucha contra la esclavitud y que optó por jurar sobre un libro de leyes al tomar el poder en 1825, en vez de sobre una Biblia como era habitual.

Los miembros del Congreso no están obligados a jurar su cargo sobre una Biblia, de hecho, la Constitución apunta a que deben, ya sea por “juramentación o afirmación” apoyarla, pero no señala un texto religioso como requerimiento para su deber.

John Quincy Adams, 6.º presidente de Estados Unidos entre 1825-1829. (Archivo Nacional/Newsmakers)

Dicha tradición se remonta desde el inicio de la propia presidencia de la nación norteamericana, siendo George Washington quien prestó juramento el 20 de abril de 1789 en el Federal Hall de Nueva York y sentó el precedente de besar la Biblia después del acto.

Además, John Quincy Adams repitió la acción de su padre y fue uno de los primeros presidentes estadounidenses que no se presentó en la juramentación de su sucesor, en este caso Andrew Jackson, quien públicamente lo desacreditó por no realizar la “llamada de cortesía” del presidente saliente.

Carrera política de Adams

John Quincy Adams fue hijo del segundo presidente de Estados Unidos, John Adams, por ello desde muy joven se vio inverso en la política, además acompañó a su padre durante sus viajes en el exterior, recorriendo países como Francia, Finlandia, Suecia y Dinamarca.

Su esposa Louisa Catherine Johnson fue durante casi dos siglos la única primera dama estadounidense que nació en el extranjero, hasta la toma de posesión de Donald Trump, casado con Melania Trump, quien nació en la actual Eslovenia.

Además, John Quincy se encargó de redactar la ‘Doctrina Monroe’, que es mejor conocida con la frase “América para los americanos”, en la cual se estipulaba que ante cualquier intervención de los europeos esta sería vista como un acto de agresión que conllevaría a la intervención de Estados Unidos.

Fue presidente de Norteamérica desde el 4 de marzo de 1825 hasta el 3 de marzo de 1829, enmarcó su gobierno en políticas para promover el desarrollo interno como la construcción de carreteras, y un banco nacional para fomentar la iniciativa productiva y crear una divisa nacional. 

Su muerte el 23 de febrero, se debió a una hemorragia cerebral que sufrió mientras se prepara para ir a la Cámara de Representantes.

Te puede interesar:
· Trump y los republicanos aceitan su maquinaria de mentiras

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain