Dry January: Expertos explican los beneficios de no consumir alcohol en enero
El "enero seco" fue desarrollado por la organización británica llamada Alcohol Change UK quienes aseguran que una ingesta moderada en los primeros días del año puede generar muchos beneficios

Reducir el consumo de alcohol puede favorecer la pérdida de peso. Crédito: Shutterstock
A principio de año es normal que nos planteemos metas, y dejar algunos malos hábitos siempre está puesto en las lista. Aunque muchas personas ven entre sus objetivos bajar de peso, conseguir un trabajo estable, mudarse, aprender un idioma, entre otros; pocos se plantean por ejemplo dejar de consumir alcohol, sobre todo después de las fiestas del mes de diciembre.
Enero pareciera ser la extensión a las celebraciones y las personas comienzan a retomar las rutinas saludables en febrero. Por esa razón, expertos exhortan que lo mejor es comenzar desde el primer mes del año, uno de los métodos que más se recomiendan es el dry January o “enero seco”.
Este reto asegura sirve para desintoxicar el organismo y podría ser la solución para comenzar a controlar la bebida en el 2023. Fue impulsado por una organización británica llamada Alcohol Change UK y hasta la fecha cuenta con millones de seguidores.
Después de los excesos de las fiestas es posible que las personas noten unos cuantos kilitos de más en la balanza, y retomar el ejercicio, la buena alimentación y disminuir la ingesta de alcohol durante los primeros 31 días del año puede brindar muchos beneficios.
4 beneficios de practicar el “enero seco”
- Mejora la relación con la bebida
En un estudio publicado por Canadian Medical Association Journal sobre los cambios en el consumo moderado de alcohol y su relación con la calidad de vida, determinó que los patrones de consumo afectan el bienestar físico y mental de las poblaciones. De no tener un control sobre esto, se puede crear adicciones que afectan incluso el entorno familiar. Las personas que reducen el consumo de alcohol pueden notar cambios significativos en su cuerpo y su manera de pensar, ya no asocian como se suele hacer la bebida con la diversión, porque saben cómo controlarlo. - Se restablece el sistema inmunológico
Está comprobado que la ingesta descontrolada de alcohol perjudica la salud. Puede provocar varias enfermedades y afectar órganos importantes. Según un estudio sobre los “Efectos inmunomoduladores agudos de la ingestión compulsiva de alcohol” publicado en el 2014 por la Universidad de Maryland resaltó que beber en exceso puede afectar el sistema inmunitario, con mayor incidencia a contraer enfermedades infecciosas. - Bajar de peso
El alcohol tiene muchas calorías y carbohidratos, al tomar la decisión de dejarlo, puede que tu cuerpo vuelva a su peso ideal. Durante los 31 días sin alcohol con el reto “dry January”, se puede lograr ese objetivo. - Ahorras dinero
En una investigación publicada por la revista Health Psychology, el 79% de las personas afirmaron haber ahorrado dinero, durante el reto de “enero seco”.
Es importante tener en cuenta que para las personas que beber es un estilo de vida y no una forma esporádica de esparcimiento, lo mejor es que refuercen su deseo de dejar el alcohol con un grupo de apoyo o especialista, ya que dejarlo puede provocar abstinencia y retroceso en el reto.
Te puede interesar:
El cerebro percibe una pérdida traumática como una amenaza para la supervivencia, dicen expertos
Científicos desarrollan una vacuna que mata y previene el cáncer de cerebro