Trabajadores de hoteles y LAX tendrán salario olímpico a partir del 2025
El Concejo de Los Ángeles aprueba el alza gradual de los ingresos hasta llegar a los $30 para las Olimpiadas
![Los trabajadores del LAX han luchado por años por cobertura de salud para sus familias. (Aurelia Ventura/ La Opinión)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/07/070319_4_lax-protest.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los trabajadores del LAX han luchado por años por cobertura de salud para sus familias. (Aurelia Ventura/ La Opinión) Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinión
El Concejo de la Ciudad de Los Ángeles votó con doce votos a favor y tres en contra de una ordenanza que aprueba gradualmente el salario a los trabajadores de los hoteles y el aeropuerto a partir del 1 de julio de 2025.
Se espera que 23,000 trabajadores serán beneficiados, 40% laboran para el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y 60% en los hoteles.
El calendario de aumentos procedería de la siguiente manera: $22,50 para el 1 de julio del 2025; $25,50 para el 1 de julio para el 2026; $27,50 para el 1 de julio de 2027; y $30,00 para el 1 de julio del 2028.
El objetivo es que estos incrementos pongan los salarios de los empleados hoteleros y del LAX a la altura de la demanda y exigencias de trabajo que tendrán para las Olimpiadas que se celebrarán dentro de cuatro años.
“Este salario olímpico significa que puedo mantener a mi nieta y seguir enviando dinero a mis padres ancianos en Colombia”, dijo Sandra Ruiz, trabajadora de Flying Food Group y miembro de UNITE HERE Local 11,
Comentó que los $20,73 por hora que gana en Flying Food Group, una empresa de catering para aerolíneas que prepara comidas para vuelos internacionales desde LAX, no son suficientes para sobrevivir en esta ciudad.
“Este salario olímpico acerca a trabajadores como yo a vivir una vida digna”.
Específicamente el alza salarial aplica para los hoteles que tienen más de 60 cuartos, y para el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
Otros de los beneficios de esta ordenanza es que vuelve obligatorio que las familias de los trabajadores tengan acceso al cuidado de salud.
“Mi madre fue una conserje en el LAX, y yo trabajé como mozo en un hotel corporativo por años”, dijo el concejal Hugo Soto Martínez, uno de los autores de la moción junto con los concejales Curren Price, Katy Yaroslavsky, Tim McOsker, Heather Hutt y Marqueece Harris-Dawson.
El concejal Soto Martínez dijo que muchos de los trabajadores que serían beneficiados con este aumento salarial están en riesgo del desamparo, sufriendo con la inseguridad alimentaria, o incapaces de pagar el cuidado infantil.
“La aprobación de esta acción muestra que la Ciudad está realmente lista para nuestros trabajadores esenciales y apoyar a quienes son la columna vertebral de nuestra economía regional”.
Un análisis independiente conducido por Berkeley Economic Advising and Research destaca el impacto potencial del aumento salarial:
- La creación de 6,300 empleos en la ciudad de Los Ángeles
- Un incremento del Producto Interno Bruto por $1,200 millones en la región.
- Un aumento de los ingresos de más de $100 millones para los trabajadores dentro de cuatro años.
- Alza en promedio de $3.87 por hora para los trabajadores de los aeropuertos, y $6.24 por hora para trabajadores de los hoteles para 2026.
- Wage increases for 23,000 workers – more than 40% of airport workers and
“He estado luchando por esta actualización de la Ordenanza de Salario Digno durante más de 600 días porque los trabajadores como yo, que somos predominantemente afroamericanos, morenos e inmigrantes, hacemos que el LAX funcione”, dijo Jovan Houston, agente de servicio al cliente de LAX, miembro de la Junta Ejecutiva de SEIU-USWW.
“Merecemos que nos paguen un salario con el que podamos vivir, acceso a atención médica de calidad, para poder tratar la enfermedad pulmonar crónica qque desarrollé por trabajar y vivir cerca de LAX”.
Pero además enfatizó que merece acceso a atención médico para tratar el asma de su hijo.
“La votación del Concejo Municipal de hoy, liderada por los concejales Price y Soto-Martínez, es un paso en la dirección correcta, que demuestra que cuando los trabajadores luchan, los trabajadores ganan”.
Luego de la aprobación de la ordenanza, el concejal Curren Prince dijo que el turismo es un pilar crítico de la economía local , la cual es sostenida por la dedicación de los empleados que crean experiencias inolvidables para millones de visitantes cada día.
Sin embargo, señaló que durante demasiado tiempo, los esforzados trabajadores de aeropuertos y hoteles, muchos de ellos gente de color e inmigrantes, se han quedado atrás, obligados a llegar a fin de mes con salarios que no cubren sus necesidades básicas.
“Es inaceptable que, mientras la industria de los viajes y el turismo prosperan, se pase por alto la base misma de su éxito. La ordenanza que aumenta el salario a los trabajadores del turismo garantizará que reciban finalmente una compensación justa, seguridad en la vivienda y una parte legítima del éxito de la industria”.
Tras ser aprobada la moción, el abogado de la ciudad redactará la ordenanza para hacer efectivos los cambios. Una vez redactada, la ordenanza volverá al Concejo para su votación final el año entrante.
Jessica Durrum, directora de la campaña Tourism Workers Rising de la Alianza de Los Ángeles para una Nueva Economía (LAANE), afirmó que al aprobarse el aumento del salario, los trabajadores están a un paso más cerca de la justicia.
“Hemos apoyado a los trabajadores en cada lucha por aumentar el salario, desde la histórica Ordenanza de Salario Digno de 1997. La votación de hoy continúa ese noble legado”.