Explosión de la Cybertruck en Las Vegas: esto dijo Elon Musk

El inicio de 2025 estuvo marcado por un evento inesperado: la explosión de un Cybertruck frente al hotel Trump en Las Vegas. Elon Musk ya habló

Cybertruck de Tesla

Tesla Cybertruck. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

El inicio de 2025 trajo consigo un evento que sacudió al mundo automotriz y a la opinión pública: la explosión de un Cybertruck frente al icónico hotel Trump en Las Vegas.

Lee también: Tesla inicia su segunda planta de baterías en China

Este incidente, que resultó en siete heridos y la trágica muerte del atacante, planteó interrogantes sobre la seguridad de los vehículos eléctricos en situaciones extremas y sobre la manera en que las empresas manejan las crisis para resaltar las bondades de sus productos.

Puedes leer: Costos de mantener un Tesla Model 3: lo que debes saber

El ataque con una Cybertruck: lo que se sabe hasta ahora

La mañana del 1 de enero, el soldado fuera de servicio Matthew Livelsberger perpetró un ataque que conmocionó a la ciudad. Utilizando morteros de fuegos artificiales y cilindros de gas, el agresor detonó un Cybertruck estacionado frente al hotel. Antes del estallido, Livelsberger se quitó la vida, dejando un saldo de preguntas sin respuestas claras.

Aunque las autoridades han especulado sobre posibles vínculos con un atentado en Nueva Orleans que ocurrió la noche anterior y dejó 15 muertos, hasta el momento no se han encontrado pruebas concluyentes que conecten ambos eventos.

Lo que sí destacó desde el principio fue la capacidad del Cybertruck para mitigar los daños de una situación tan extrema.

La resistencia del Cybertruck bajo el reflector

La policía de Las Vegas no tardó en alabar el diseño del vehículo. “La estructura reforzada de la Cybertruck ayudó a contener la explosión, minimizando el impacto hacia las áreas circundantes”, indicaron las autoridades.

Las puertas de acero evitaron que los cristales del hotel se fragmentaran, lo que pudo haber causado un desastre mayor.

Elon Musk, siempre atento a las noticias que involucran a Tesla, reaccionó rápidamente en su plataforma X (antes Twitter), afirmando que el atacante “eligió el vehículo equivocado para un ataque terrorista”.

Además, compartió publicaciones de seguidores que elogiaban la robustez del modelo, incluyendo a un usuario que escribió: “Este incidente me convenció de comprar un Cybertruck”.

Musk convierte la tragedia en un mensaje de marca

Dos días después del incidente, Musk publicó una ilustración animada del ataque, etiquetándola como “¡El mejor anuncio de Tesla!”. En la imagen, un Cybertruck aparecía intacto, pese a que las fotografías reales mostraban ventanas rotas y daños significativos en el exterior.

La actitud sarcástica del magnate generó controversia, con algunos aplaudiendo su habilidad para destacar la resistencia del vehículo y otros criticando su falta de sensibilidad hacia las víctimas.

Musk también utilizó el momento para lanzar críticas a los medios de comunicación, acusándolos de difundir información errónea. “Algunos titulares implicaron que la explosión fue un fallo del vehículo”, dijo Musk, quien amenazó con emprender acciones legales contra ciertas publicaciones.

Por su parte, el hotel Trump inicialmente describió el incidente como un “incendio de vehículo eléctrico”, una declaración que fue rectificada tras la investigación policial.

La Tesla Cybertruck enfrenta su sexta revisión en un año
Tesla Cybertruck. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Confirmaciones y preguntas abiertas

Las investigaciones concluyeron que la explosión no fue causada por un defecto del Cybertruck. “El diseño del vehículo permitió que la energía de la detonación se dirigiera hacia arriba y afuera, en lugar de expandirse lateralmente”, explicó un portavoz de la policía.

Este detalle fue clave para proteger a las personas que se encontraban cerca del lugar del incidente.

Elon Musk no dejó pasar la oportunidad de resaltar la durabilidad del Cybertruck. “La batería no se incendó y los neumáticos permanecieron intactos. Este vehículo volverá a la carretera”, aseguró en redes sociales, reafirmando el compromiso de Tesla con la seguridad y la innovación.

El incidente ha generado un debate ético sobre cómo las marcas deben manejar situaciones trágicas. Por un lado, el evento demostró la resistencia del Cybertruck, validando muchas de las afirmaciones de Tesla sobre su diseño.

Por otro, la respuesta de Musk ha sido calificada por algunos como insensible e inapropiada.

Los paneles del Cybertruck, promocionados como capaces de detener balas de baja velocidad, ahora también cuentan con una historia que respalda su robustez en circunstancias extremas.

Sin embargo, el uso de esta tragedia como herramienta de marketing plantea interrogantes sobre los límites del pragmatismo empresarial.

La explosión del Cybertruck frente al hotel Trump en Las Vegas es un recordatorio de los desafíos que enfrentan los vehículos eléctricos en un mundo cada vez más complejo.

Aunque el diseño del vehículo demostró su eficacia para minimizar los daños en una situación extrema, también dejó al descubierto las tensiones entre seguridad, marketing y ética empresarial.

En esta nota

Tesla Tesla cybertruck
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain