Detienen a líder del Cártel Santa Rosa de Lima que ordenó una masacre de policías

Conocido como “El Gordo de Zempoala”, a este líder criminal se le atribuye el ataque en el que murieron cuatro policías de Guanajuato

El Gordo de Zempoala

“El Gordo de Zempoala” era uno de los hombres de confianza de “El Marro”, fundador del CSRL. Crédito: Fiscalía de Guanajuato | Cortesía

Leonel “N”, alias “El Gordo de Zempoala”, un alto mando del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), ha sido señalado por las autoridades mexicanas como el autor intelectual del brutal enfrentamiento en el que perdieron la vida cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en Uriangato, Guanajuato.

Fue detenido en Querétaro, en el mismo sitio donde fue capturado el líder criminal de “Los Ardillos”.

En el ataque, ocurrido en diciembre de 2024, los agentes patrullaban por un bulevar cuando fueron emboscados por sujetos fuertemente armados que iban a bordo de camionetas. Varios elementos resultaron heridos, además de los cuatro policías fallecidos.

Labores de inteligencia permitieron establecer que “este peligroso sujeto fue el autor intelectual y operativo del ataque contra los policías”, de acuerdo con la Fiscalía del Estado.

Leonel fue detenido en Querétaro este lunes y posteriormente se le trasladó a Guanajuato en medio de un fuerte operativo de seguridad.

El historial criminal de “El Gordo de Zempoala” incluye asesinatos, secuestros, extorsiones y actos de terrorismo. Fue él quien sembró terror en la zona Laja-Bajío, grabando y difundiendo sus ataques criminales para “sembrar terror y desmoralizar a las corporaciones de seguridad”.

La acusación de terrorismo justamente se debe a la difusión de un video donde un grupo de sicarios, presuntamente bajo las órdenes de Leonel, ejecuta a dos policías en Jerécuaro.

Además, para fortalecer el grupo criminal, reclutaba sicarios extranjeros, principalmente provenientes de Colombia y Centroamérica.

“El Gordo de Zempoala” era uno de los hombres de confianza de “El Marro”, fundador del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), que se encuentra en el penal de máxima seguridad del Altiplano desde agosto de 2020.

El cártel se fragmentó desde entonces en varias células, una de las cuales estaba al mando de “ El Gordo de Zempoala” en el sur de Guanajuato, extendiéndose a municipios como Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Yuriria.

El CSRL se ha dedicado a actividades ilícitas como robo de combustible, extorsión a comerciantes y asesinatos por encargo, y ha mantenido una intensa disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de Guanajuato desde 2017.

La captura de “El Gordo de Zempoala” representa “un contundente golpe a la estructura criminal que opera en la zona, desmantelando su red delictiva y reduciendo significativamente su capacidad de acción.

La Fiscalía dijo que “no habrá tregua contra la delincuencia. Este operativo ratifica la fuerza del Estado y el compromiso inquebrantable de las instituciones de seguridad para hacer justicia y devolver la tranquilidad a la ciudadanía. La ley se impone y el crimen no quedará impune”, afirmó.

Sigue leyendo:
Trasladan a “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, a una de las prisiones “más duras” de México.
Habitantes de Guanajuato festejan al narco “El Marro” con una controvertida celebración.

En esta nota

Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) Guanajuato Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain