Administración Trump pide a la Corte Suprema que permita cancelar subvenciones a maestros

Cortes inferiores fallaron que Trump no puede cancelar hasta $65 millones en subvenciones para la formación docente mientras continúa el litigio

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump echó abajo a las iniciativas de diversidad e inclusión instituidas con el respaldo de Joe Biden. Crédito: Matt Rourke | AP

El gobierno de Donald Trump solicitó a la Corte Suprema el miércoles la cancelación de hasta 65 millones de dólares en subvenciones para la formación y el desarrollo profesional docente.

El gobierno alega que las subvenciones asignadas para formar y desarrollar a maestros promueven prácticas para fomentar diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

Este caso es el más reciente del segundo mandato de la administración Trump en llegar a la lista de emergencia de la Corte Suprema, y ​​el más reciente en cuestionar la facultad de los jueces de tribunales federales de distrito para bloquear temporalmente las políticas de la administración.

“Este caso ejemplifica una avalancha de demandas recientes que plantean la pregunta: ‘¿Tiene un solo juez de un tribunal de distrito, probablemente carente de jurisdicción, el poder ilimitado para obligar al gobierno de Estados Unidos a pagar (y probablemente perder para siempre) millones de dólares de los contribuyentes?”, declaró la fiscal general interina, Sarah Harris, la principal abogada de apelaciones de la administración, ante la Corte Suprema, según CNN.

La apelación de emergencia se produce después de que tribunales inferiores accedieran a la solicitud de ocho fiscales generales estatales demócratas para reanudar los desembolsos de subvenciones del Programa de Asociación para la Calidad Docente y del Programa de Apoyo al Desarrollo Eficaz de Educadores en sus estados.

Ambos programas apoyan el desarrollo docente. El gobierno de Trump intentó recortar los fondos el mes pasado en medio de un esfuerzo más amplio por cerrar el Departamento de Educación, pero los estados argumentan que las regulaciones aplicables no les permiten suspender la financiación.

El Departamento de Justicia ha advertido que, si se mantienen los fallos de los tribunales inferiores, obligará al gobierno federal a pagar inmediatamente $65 millones de dólares a los ocho estados, que no podrán recuperar si su demanda fracasa.

Por defecto, la solicitud de la Administración Trump se dirige a la jueza Ketanji Brown Jackson, la única persona designada por el expresidente Biden para el tribunal, encargada de las apelaciones de emergencia derivadas del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos.

Jackson fijó el viernes por la tarde como fecha límite para que los estados liderados por los demócratas respondieran a la solicitud de la administración Trump. Posteriormente, podría decidir sobre la solicitud individualmente o remitirla al pleno del tribunal para su votación.

Esta es una de las dos impugnaciones a la congelación de las becas de formación docente por parte de la administración Trump.

Una demanda separada presentada por grupos de educación privada también busca reanudar un tercer programa de becas y continúa en tribunales inferiores.

El caso también marca la tercera apelación de emergencia pendiente ante la Corte Suprema interpuesta por la administración Trump.

Los magistrados de la Corte Suprema ya están considerando la posibilidad de limitar la orden judicial que impide al presidente Donald Trump hacer cumplir su orden de ciudadanía por nacimiento y otro caso que involucra a empleados federales en período de prueba.

Sigue leyendo:
· Voto Latino condena cambios de Trump en el Departamento de Educación y afectaciones a latinos
· Juez extiende orden temporal que revierte los despidos de Trump
· Qué efectos está teniendo la decisión de Trump de desmantelar el Departamento de Educación de EE.UU.

En esta nota

Corte Suprema Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain