Trump dictó una orden ejecutiva para eliminar la “ideología antiamericana” del Smithsonian

La orden ordena al vicepresidente J.D. Vance eliminar lo que considere “indebido” del Instituto Smithsonian

Personas esperan para visitar el Museo Nacional Smithsonian de Historia y Cultura Afroamericana en el National Mall.

Personas esperan para visitar el Museo Nacional Smithsonian de Historia y Cultura Afroamericana en el National Mall. Crédito: Pablo Martinez Monsivais | AP

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva dirigida al Instituto Smithsonian y sus museos, centros educativos y de investigación.

Trump ordenó al vicepresidente J. D. Vance eliminar la ideología “indebida, divisiva o antiamericana” de los programas del Instituto Smithsonian, que recibe financiación federal.

La orden titulada “Restaurando la Verdad y la Cordura en la Historia Estadounidense”, establece: “Anteriormente ampliamente respetada como símbolo de la excelencia estadounidense y un ícono mundial del logro cultural, la Institución Smithsonian ha caído, en los últimos años, bajo la influencia de una ideología divisiva y racialmente centrada. Este cambio ha promovido narrativas que presentan los valores estadounidenses y occidentales como inherentemente dañinos y opresivos”.

La orden también exige mejoras en el Independence Hall de Filadelfia para el 4 de julio de 2026, a tiempo para el 250.º aniversario de la firma de la Declaración de Independencia.

Trump criticó especialmente al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, inaugurado en 2016 cerca de la Casa Blanca, al Museo de Historia de la Mujer, en desarrollo, y al Museo de Arte Americano.

“Los museos en la capital de nuestra nación deberían ser lugares donde las personas acudan a aprender, no para ser sometidas a adoctrinamiento ideológico ni a narrativas divisivas que distorsionan nuestra historia compartida”, afirmó el presidente Trump en la orden.

En la orden, Trump acusa al gobierno de Biden de promover una “ideología corrosiva” en los museos, señalando a ciertas entidades, como el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, que, según él, perpetúa ideas “divisivas” y “racistas”.

Vance, miembro de la Junta de Regentes del Smithsonian, también tendrá la tarea de colaborar con los líderes del Congreso para nombrar a miembros de la junta que estén “comprometidos con promover la celebración del extraordinario legado y progreso de Estados Unidos”.

La orden de Trump también instruyó al secretario del Interior, Doug Burgum, a restaurar los parques y monumentos federales que han sido “eliminados o modificados indebidamente” en los últimos cinco años para perpetuar “una revisión falsa de la historia o minimizar o menospreciar indebidamente a ciertas figuras o eventos históricos”.

La orden coincide con la justificación de Trump para cambiar el nombre del Monte Denali de Alaska a Monte McKinley, y con la explicación del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para revertir la decisión de la administración Biden de renombrar las bases militares en honor a los líderes confederados.

La orden refleja el avance de la administración Trump en su lucha contra la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), una etiqueta ampliamente utilizada para los esfuerzos por mejorar la cultura y crear más oportunidades para grupos desfavorecidos.

Con información de The Associated Press, NBC News y NPR

Sigue leyendo:
· Departamento de Justicia inicia investigación en universidades para confirmar eliminación de políticas DEI
· Corte de apelaciones levanta el veto a la prohibición de Trump a programas federales de DEI
· Del Golfo de América a Fort Bragg: ¿qué hay detrás de los cambios de nombre que está ordenando Trump?

En esta nota

Donald Trump Smithsonian
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain