Departamento de Justicia inicia investigación en universidades para confirmar eliminación de políticas DEI
Según el Departamento de Justicia, las universidades de élite han priorizado durante mucho tiempo las cuotas raciales por sobre la igualdad de oportunidades

Los fiscales federales han abierto investigaciones de revisión de cumplimiento sobre las políticas de admisión. Crédito: Rod Lamkey | AP
El Departamento de Justicia inició investigaciones sobre las políticas de admisión de la Universidad de Stanford y tres escuelas de la Universidad de California, con el fin de asegurarse que se lleva a cabo la prohibición de políticas de discriminación basada en la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en la selección de estudiantes para su admisión.
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó a la división de derechos civiles del departamento que investigue para garantizar que las escuelas cumplan con una decisión de la Corte Suprema que impide a los colegios y universidades discriminar al elegir a los estudiantes para la admisión.
“El presidente Trump y yo nos dedicamos a erradicar la discriminación ilegal y a restaurar las oportunidades basadas en el mérito en todo el país”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “Todo estudiante en Estados Unidos merece ser juzgado únicamente por su esfuerzo, intelecto y carácter, no por el color de su piel”.
Según Bondi, durante décadas, las universidades de élite han priorizado las cuotas raciales sobre la igualdad de oportunidades, dividiendo a los estadounidenses y discriminando a grupos enteros de solicitantes, todo en nombre de la DEI.
“El Departamento de Justicia pondrá fin a un sistema vergonzoso en el que la raza de una persona importa más que su capacidad”, declaró por su parte el Fiscal General Adjunto Interino Chad Mizelle.
“Todas las universidades deben saber que la discriminación ilegal en las admisiones será investigada y eliminada”. Las investigaciones de cumplimiento en estas universidades son sólo el comienzo del trabajo del Departamento para erradicar la DEI ilegal y proteger la igualdad ante la ley.
En respuesta, la Universidad del Sur de California anunció el jueves que ya no utilizará el término “Diversidad, Equidad e Inclusión”, citando “desacuerdos” en torno a la frase y sus interpretaciones.
En cambio, la universidad dijo que está “ampliando” la iniciativa al nombrarla “comunidad” para cumplir con la guía federal del Departamento de Educación sobre DEI.
Sigue leyendo:
· Juez bloquea la orden de Trump que pone fin al apoyo federal a los programas DEI
· ¿Cómo afecta la decisión de Trump sobre los programas DEI a la comunidad hispana?
· Advierten a escuelas que perderán fondos si mantienen políticas de diversidad