ACLU de NJ demanda para proteger a estudiantes de Rutgers que son blanco de ICE
La ACLU de NJ demandó al gobierno de Trump por la cancelación “inconstitucional” de visas F-1 a estudiantes de la Universidad de Rutgers

La cancelación de visas F-1 a estudiantes extranjeros interrumpe sus estudios y los amenaza con deportaciones. Crédito: Seth Wenig | AP
La Asociación Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Nueva Jersey presentó hoy una demanda federal en nombre de seis estudiantes internacionales de la Universidad de Rutgers, a quienes el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) les canceló su estatus migratorio, al suspender sus visas F-1.
La demanda se presentó ante el Tribunal de Distrito de Nueva Jersey con una solicitud de orden de restricción temporal para evitar que los estudiantes sean arrestados, detenidos o deportados mientras dure el caso, informó la ACLU de Nueva Jersey en un comunicado de prensa.
Los estudiantes también están representados por el Proyecto de Asistencia a la Comunidad de Inmigrantes de Rutgers y abogados de la Beca John J. Gibbons en Interés Público y Derecho Constitucional de Gibbons P.C.
La demanda argumenta que la cancelación abrupta por parte de la administración Trump de los registros migratorios de los estudiantes, y en consecuencia de su estatus de estudiante F-1, viola la ley y la Constitución.
La demanda también solicita una orden judicial inmediata y la restauración de los registros migratorios y el estatus de los estudiantes mientras el caso esté pendiente.
“La administración Trump ha estado atacando ilegalmente a estudiantes internacionales en todo el país en un esfuerzo concertado para socavar la libertad académica y debilitar a la próxima generación de líderes”, declaró Jeanne LoCicero, directora legal de la ACLU-NJ.
“Atacar a este grupo de estudiantes de Rutgers forma parte claramente de un intento mayor de intimidar y aterrorizar a las comunidades inmigrantes. Nuestros clientes, al igual que los cientos de estudiantes en todo el país que sufren daños por las acciones de ICE, corren ahora el riesgo de ser arrestados, detenidos y deportados. Tienen derecho a la justicia y al debido proceso legal”.
Este grupo de estudiantes de Rutgers representados incluye a cinco estudiantes internacionales y un recién graduado que han mantenido una buena relación con la universidad durante sus estudios y programas de capacitación laboral. Ninguno de ellos ha incurrido en ninguna conducta que deba someterlos a este tipo de acción injusta y arbitraria por parte de ICE, señala la ACLU en su comunicado.
Específicamente, la demanda argumenta que, al cancelar abruptamente los registros de los estudiantes en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), el ICE comunica su determinación de que los estudiantes no han mantenido su estatus de estudiante, una determinación infundada que causa un daño real a estudiantes que han trabajado arduamente y se han sacrificado para completar sus títulos y formación.
La directora de la Clínica de Derechos Constitucionales y profesora adjunta de Derecho en la Facultad de Derecho de Rutgers, Jessica Rofé, declaró: «La cancelación abrupta de sus registros y estatus SEVIS sin un proceso ni justificación significativos, en un intento de obligarlos a abandonar el país precipitadamente, trastoca sus trayectorias académicas y profesionales, perturba nuestras comunidades y constituye una afrenta al debido proceso».
En consecuencia, esta cancelación arbitraria de los registros migratorios de los estudiantes —y, por extensión, de su estatus de estudiante— sin brindarles notificación, una explicación adecuada ni una oportunidad significativa de ser escuchados, viola su derecho fundamental al debido proceso, consagrado en la Quinta Enmienda.
Según informes de Insider High ED, que está siguiendo las cancelaciones del estatus migratorio y las visas F-1 en Estados Unidos, más de 1,700 estudiantes internacionales de todo el país han visto cancelada su condición de estudiante.
La sincronización y la uniformidad de estas cancelaciones dejan poco lugar a dudas de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha adoptado una política nacional de cancelación masiva del estatus de estudiante F-1, lo que ha resultado en la cancelación de cientos, si no miles, de estudiantes en todo el país.
El “estatus de estudiante F-1” se refiere a la clasificación migratoria formal de los estudiantes en Estados Unidos tras ingresar al país con una “visa de estudiante F-1”, el documento que autoriza a un estudiante no ciudadano a estudiar en universidades aprobadas por el DHS.
Sigue leyendo:
· ACLU demanda al gobierno de Trump por cancelar visas de estudiantes universitarios
· Por qué el gobierno de Trump les ha revocado las visas a cientos de estudiantes extranjeros
· ICE detiene en trámite por la ciudadanía a estudiante de Columbia que participó en protestas propalestinas
· Estudiante de Universidad de Cornell decide autodeportarse luego de que revocaron su visa