Las monedas con errores más valiosas de EE.UU.: una vale millones
Algunas monedas con errores valen miles o incluso millones. Descubre cuáles son las más valiosas y qué detalles buscar para identificarlas fácilmente

Al ser una de las monedas que más se acuñan en los Estados Unidos, el centavo de Lincoln (penny) está más expuesto a los errores y a aumentar su valor. Crédito: Shutterstock
En el mundo del coleccionismo numismático, algunos errores pueden convertirse en verdaderas joyas. Las monedas con errores más valiosas de EE.UU. han alcanzado precios sorprendentes en el mercado, con ejemplares que han superado el millón de dólares. Aunque estos errores surgen de fallas en el proceso de acuñación, su rareza y demanda las hacen codiciadas por coleccionistas de todo el mundo.
El valor de una moneda depende principalmente de su demanda. Cuando un ejemplar es escaso o tiene características inusuales, como errores de fábrica, puede llegar a valer una fortuna. Entre los errores más comunes que disparan el precio están los relacionados con el cospel, el troquel o el golpe de acuñación.
Los errores de cospel ocurren cuando la pieza de metal que debería convertirse en moneda presenta defectos. Pueden ser cospeles recortados de forma irregular, de grosor equivocado o incluso completamente en blanco.
Por su parte, los errores de troquel se deben a fallos en los moldes que imprimen el diseño sobre la moneda. Estos pueden afectar las letras, los números o las imágenes del anverso o reverso.
Finalmente, los errores de acuñación suceden cuando el diseño se imprime de manera desalineada, fuera del centro o en un cospel que no corresponde al tipo de moneda.
Detectar una moneda con error requiere atención al detalle y conocimiento. Como se señala en el sitio Gainesville Coins, se necesita “un ojo agudo y mucha paciencia” para encontrarlas. Estar familiarizado con los errores más famosos es clave para no dejar pasar una pieza valiosa.
A continuación, te presentamos cinco de las monedas con errores más valiosas de Estados Unidos, ordenadas de menor a mayor valor:
1. Níquel del Búfalo con tres patas (1937 Three-Legged Buffalo Nickel)
Esta moneda de cinco centavos muestra un búfalo al que le falta una pata delantera. El error ocurrió por un sobrepulido del troquel en la Casa de Moneda de Denver. El detalle la hace única y buscada. Se han pagado hasta $100,000 dólares por ejemplares en excelente estado.
2. Dime Mercury con sobrefecha 1942/1 (1942/1 Overdate Mercury Dime)
En este caso, un troquel de 1941 fue reutilizado por error en la producción de monedas de 1942. El resultado es una doble fecha claramente visible. Un ejemplar con grado alto de conservación se vendió por $120,000 dólares en 2018.
3. Centavo Lincoln doble troquelado 1955 (1955 DDO Lincoln Penny)
Este célebre error de troquel produjo una imagen duplicada en el anverso, especialmente visible en la palabra “LIBERTY” y la fecha. Se trata de uno de los centavos más conocidos entre coleccionistas. Un ejemplar en estado mint puede superar los $125,000 dólares.
4. Dime Roosevelt sin marca de ceca “S” (1975 No S Proof Roosevelt Dime)
Las monedas “proof” se fabrican con fines de muestra y no están destinadas a circular. Este error ocurrió cuando un juego de prueba se acuñó sin la marca “S” de San Francisco. Solo se conocen dos ejemplares. Su rareza ha llevado su precio hasta los $450,000 dólares.
5. Centavo Lincoln de cobre de 1943 (1943 Copper Lincoln Penny)
Durante la Segunda Guerra Mundial, los centavos se hicieron de acero recubierto en zinc. Sin embargo, algunos pocos se acuñaron accidentalmente en cobre, como en años anteriores. Se estima que existen menos de 20 en todo el mundo. Uno de estos ejemplares se vendió por más de un millón de dólares.
También te puede interesar:
- Merck invertirá $1,000 millones en planta farmacéutica en EE.UU.
- UPS recorta 20,000 empleos por reducción en los envíos de Amazon
- IBM invertirá $150,000 millones para impulsar la tecnología y el empleo en EE.UU.
- Amazon niega mostrar el costo de los aranceles en sus precios tras reacción de la Casa Blanca