window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los clubes de la Liga Expansión sufren represalias con la cancelación de millonario subsidio

La Federación Mexicana de Fútbol no tardó en imponer represalias contra los equipos de la Liga Expansión MX al suspender el subsidio de $20 mdp

Tampico Madero, Tamaulipas, 17 de mayo de 2025. Foto de equipo de la Jaiba Brava, durante el partido correspondiente a la ida de la Gran Final del torneo Clausura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX, entre la Jaiba Brava del Tampico Madero y los Leones Negros de la UDG, realizado en el estadio Tamaulipas. Foto: Imago7/Richard Vogel

El Tampico Madero es uno de los clubes que ya no recibirá el subsidio de $2 millones de pesos mensuales que reciben de la Federación Mexicana de Fútbol. Crédito: Richard Vogel/Eloísa Sánchez | Imago7

La Federación Mexicana de Fútbol no tardó en imponer sanciones a los diez clubes de la Liga Expansión MX que interpusieron un reclamo de revisión al TAS para reactivar el ascenso y descenso, al suspender el subsidio de $20 millones de pesos anuales que destinaban desde hace tres años a dicho número de equipos.

Los equipos de la categoría inmediata inferior del fútbol de México reaccionaron de una forma legal ante la negativa y obstáculos que generaron los clubes de la Liga MX para revivir el ascenso y descenso como una forma de encontrar un sitio para sus franquicias en la Primera División.

Pero la determinación de los clubes de la Liga Expansión MX de recurrir a las autoridades del Tribunal de Justicia Deportiva, no cayó nada bien entre el alto mando de la Federación Mexicana de Fútbol al ser considerada como una medida carente de sentido común y por esa razón de inmediato tomaron medidas que impactaron directamente el subsidio económico que otorgaban a los equipos rebeldes.

Lo extraordinario del caso es que la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX encabezados por Mikel Arriola, Ivar Sisniega e Iñigo Riestra, habían dado largas al asunto de responder a las exigencias de los clubes de la Liga Expansión de cumplir con su promesa de reactivar el ascenso y descenso en el próximo torneo, pero una vez que ingresaron la queja en el TAS, la reacción no se hizo esperar para tratar de aquietar a los equipos insurgentes.

Enojo por abrir el clóset

Como se manejan muchas cosas en la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX, sin claridad y por el lado oscuro de los asuntos, siempre tuvieron la intención de mantener en el armario la decisión de reactivar el ascenso y descenso, pero la filtración ante el TAS generó que las autoridades del fútbol de México se sintieran exhibidas

Por esa razón no dudaron en suspender el pago mensual de los 2 millones de pesos mensuales que les otorgaban a cada uno de los diez equipos rebeldes como Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Atlético Morelia, Cimarrones, Alebrijes, Mineros, Mérida, Leones Negros, y Tampico Madero, para hacerles sentir que cualquier decisión no autorizada trae consecuencias.

Otra cosa que se salió del común es que desde hace 18 meses los equipos de la Liga Expansión MX pidieron audiencia con el alto mando de la Federación Mexicana de Fútbol para solicitarle que reactivara la certificación y se diera paso al ascenso y descenso, pero las puertas siempre estuvieron cerradas, obligando a los equipos de la rama inferior a desempolvar un acuerdo que había pactado la propia gente de la Federacióm.

En dicha medida se estableció la exigencia de reactivar el ascenso y descenso conforme a ciertos puntos, pero nunca se concretó nada y ahora que se han subido a un ring, la respuesta de los federativos no se hizo esperar, sobre todo porque los clubes poderosos consideran que la denuncia en el TAS atenta contra la imagen del fútbol de México, cuando el único deseo de los equipos inconformes es unirse a la elite del balompié azteca.

Ahora habrá que esperar que decide el TAS al respecto, sobre todo después de analizar toda la documentación que se le ha presentado y también determinar si se reactiva el subsidio a los equipos de la Liga Expansión MX que se decidió para apoyar a trabajos de mejoras estructurales, pero muchos equipos lo usaron para el pago de nóminas y no mejoraron en nada sus instalaciones.

Seguir leyendo:
– La Federación Mexicana de Fútbol ante el Tribunal de Justicia Deportiva
– Directivo de Tampico Madero cree que es una necesidad que vuelvan los descensos y ascensos
– La Comisión de Árbitros no escarmentó con el chileno Osses y apuesta por el argentino Elizondo


Contenido Patrocinado