El demócrata John Kerry reconoce que su partido se equivocó con el manejo de la frontera
John Kerry acepta el expresidente Joe Biden y el resto de los demócratas en la Casa Blanca debieron concentrarse más en reforzar la frontera

John Kerry vive el ocaso de una larga trayectoria en que llegó a disputar la presidencia de la nación. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
John Forbes Kerry, excandidato demócrata a la presidencia, reconoce que su partido se equivocó al mantener la frontera desprotegida y permitir durante años el arribo de miles de inmigrantes a Estados Unidos.
Durante una entrevista concedida al podcast “Reflections” de la BBC, el político originario de Colorado quien también llegó a fungir como secretario de estado e incluso como enviado del clima, admitió que el presidente Donald Trump tiene razón al pretender asegurar la frontera estadounidense, lo cual debieron entender desde hace tiempo sus colegas demócratas.
“Lo primero que cualquier presidente, cualquier presidente o cualquier persona en la vida pública, debería decir es que, sin una frontera protegida, no hay nación. Lo creo. Si se va a definir una nación, se necesita una frontera que signifique algo”, expresó.
Kerry incluso mencionó que le hubiera gustado escuchar al expresidente Joe Biden defender la idea resguardar la frontera de la nación.
“Tenemos un sistema. Ojalá se hubiera escuchado al presidente Biden decir con más frecuencia: ‘Voy a hacer cumplir la ley'”, subrayó.

El demócrata de 81 años no sólo dirigió sus criticas hacia el exmandatario estadounidense, pues dejó entrever que sus correligionarios de partido debieron al menos proponerle una estrategia distinta a Biden.
“Simplemente permitieron que la frontera continuara sitiada, bajo asedio. El problema es que todos deberíamos haber tenido razón haciendo lo mismo, todos yendo en la misma dirección”, subrayó.
A pesar de los errores cometidos por Joe Biden, John Kerry lo definió como un buen mandatario.
“Es mi amigo e hizo un trabajo excelente. No creo que se le reconozca lo suficiente el gran presidente que fue”, expresó.
Cabe señalar que, en menos de un semestre, Donald Trump ha logrado sellar la frontera y con la aprobación a su plan fiscal se espera una mayor disminución de inmigrantes tratando de introducirse al país sin la documentación pertinente.
De hecho, en el reporte más reciente emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza se indica que, del 1 y al 22 de junio, se registraron 5,414 detenciones de extranjeros, la menor cifra en un mes desde que se produjo el cambio administración federal.
Sigue leyendo:
• Donald Trump presume haber tenido sus días más exitosos al frente del gobierno
• Se montará otra barrera antiinmigrantes sobre el Río Grande a lo largo de 17 millas
• Políticas migratorias de Trump son descritas por un cardenal como “moralmente repugnantes”