window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Departamento de Estado está listo para comenzar a despedir a centenares de empleados

En los próximos días, hasta 1,800 empleados del Departamento de Estado perderán sus puestos de trabajo

Instalaciones del Departamento de Estado

El gobierno pretende que en el Departamento de Estado se trabaje con 15% menos de personal. Crédito: José Luis Magaña | AP

Después de varios meses de incertidumbre, se prevé que en breve más de 1,000 empleados del Departamento de Estado (DOS) serán notificados vía correo electrónico que forman parte de un recorte masivo de personal.

Los despidos en puerta son parte de un plan para lograr que la agencia sea más eficiente, pero con menos personas colaborando en ella.

La proyección es que más de 300 oficinas desaparezcan y que parte de su plantilla laboral se fusione con otros equipos, esto hasta lograr reducir al 15% del personal actual.

A manera de ir preparando el terreno, a través de un email, Michael Rigas, subsecretario de Estado para la Gestión y los Recursos, les notificó a todos los empleados de la agencia lo que se avecina.

“En abril, el secretario anunció la mayor reorganización del Departamento en décadas. El objetivo desde el principio fue claro: concentrar los recursos en las prioridades políticas y eliminar funciones redundantes, empoderando a nuestro personal y aumentando la rendición de cuentas.

Ante todo, queremos agradecerles su dedicación y servicio a los Estados Unidos”, señala el texto.

A través de un correo electrónico, se les anunciará a cientos de empleados que sus servicios ya no son requeridos en el Departamento de Estado. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Hace algunas semanas, Marco Rubio, secretario de Estado, le anticipó al Congreso que, de los cerca de 19,000 empleados en la agencia, ya no necesitaría a 1,800.

“La reducción de personal es consecuencia de la reorganización. No de intentar deshacerse de personal, pero si se ha cerrado su oficina, no se necesitan esos puestos”, indicó.

El retraso en la reestructuración del DOS se debió al falló de un juez que obligó la intervención de la Corte Suprema dándole luz verde al proyecto.

Aunque cobró fuerza una versión de que la reorganización en el DOS incluiría el cierre de algunos consulados e incluso embajadas, ambas opciones fueron descartadas al menos por el momento, pues primero se pretenden evaluar los resultados a nivel local de trabajar con una plantilla reducida hasta 15%.

Cabe señalar que uno de los compromisos asumidos por el presidente desde antes de retornar a la Casa Blanca fue reducir el gasto del gobierno y desprenderse del personal considerado innecesario, lo cual ha venido haciendo a partir de las recomendaciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Sigue leyendo:

Marco Rubio revela su plan para recortar el Departamento de Estado

Gobierno de Trump estudia cerrar casi 30 embajadas y consulados

Los despidos laborales en EE.UU. aumentan a un 50% impulsados ​​por DOGE

En esta nota

Departamento de Estado de Estados Unidos Partido Republicano
Contenido Patrocinado