window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En solo 6 horas el ICE podría deportar inmigrantes detenidos

Los ciudadanos indocumentados podrían ser enviados a otros países en caso que su nación de origen se rehúse a aceptarlos

Al momento del arresto, los agentes de ICE portaban chaleco de identificación y algunos llevaban el rostro cubierto.

ICE realiza podrá deportar a inmigrantes a 6 horas de su arresto. Crédito: Alex Brandon | AP

El Gobierno de Estados Unidos ahora puede deportar a inmigrantes indocumentados, con apenas seis horas de aviso, a países diferentes al de origen, incluso sin garantías de seguridad por parte de las naciones receptoras.

Así lo dio a conocer un alto funcionario del Gobierno de Donald Trump, indicando que los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pueden enviarlos a sus naciones sin tener que esperar 24 horas.

De acuerdo con el memorándum, el ICE podría expulsar a una persona a un “tercer país” con tan sólo seis horas de antelación “en circunstancias apremiantes” y siempre que haya tenido la oportunidad de hablar con un abogado.

Se trata de un cambio histórico en la política migratoria en un intento por promover las deportaciones, estas podrán llevarse a cabo sin importar que el país receptor garantice la seguridad de los ciudadanos.

De acuerdo con Kristi L. Noem, esta iniciativa pretende sacar de Estados Unidos “a los peores de los peores”, incluso si sus propios países no han aceptado recibirlos, hay otras naciones “que aceptan recibirlos hasta que sus países los acepten”.

Suspensión de la deportación

En los nuevos lineamientos del ICE, firmados por el director interino Todd Lyons, se detalla que solo se suspenderán las deportaciones si el inmigrante expresa explícitamente temor fundado, lo cual debe ocurrir en ese breve plazo inicial.

En caso que el ciudadano indocumentado logre demostrarlo, podrá acceder a una entrevista acelerada para evaluar su protección bajo las leyes migratorias de EEUU y la Convención contra la Tortura, explicó “The Washington Post”.

Hace unas semanas, la administración norteamericana presionó a funcionarios de 5 naciones africanas: Liberia, Senegal, Guinea-Bissau, Mauritania y Gabón- para que aceptaran a deportados de otros países.

Estas deportaciones rápidas representan un cambio significativo en la política de EEUU, pues antes era inusual enviar a los migrantes a terceros países. Abogados de inmigración advierten que esta reforma podría poner en peligro a miles de personas, incluyendo a quienes previamente se consideraban en riesgo si regresaban a sus naciones de origen.

Sin embargo, ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos, especialistas y defensores legales alertan sobre el riesgo que corren los inmigrantes al ser enviados a otros países que no son la nación de origen, enfrentándose a violencia o exclusión, así como otros tratos negativos.

En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado