window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mexicanos recluidos en ‘Alligator Alcatraz’ son visitados por autoridades de México

Autoridades de México buscan repatriar a los 14 mexicanos detenidos en 'Alligator Alcatraz', incluidos a los hermanos González-Meza

Mexicanos recluidos en 'Alligator Alcatraz' son visitados por autoridades de México

Vista aérea de 'Alligator Alcatraz' en Florida, EE.UU.. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, autoridades mexicanas acudieron al centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en Florida, para visitar a los 14 mexicanos recluidos incluyendo a los hermanos González-Meza, cuyo caso causó polémica porque ambos estaban en Estados Unidos con un estatus legal.

“El equipo de Protección Consular de @ConsulmexMia visitó ayer el centro de detención “Alcatraz de los Caimanes” en Everglades y entrevistó a los mexicanos detenidos. Informan que, al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación”, señaló el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Roberto Velasco.

“Como instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum, la SRE y las representaciones de México en Florida siguen haciendo las labores que se requieran para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país y no pasen más tiempo en el centro de detención”, precisó Velasco.

A través de redes sociales, el funcionario mexicano dijo que se mantiene un diálogo permanente con las autoridades estadounidenses además de que se realizará seguimiento diario a los mexicanos detenidos.

“Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos. Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos”, señaló en la red social X..

La visita ocurre tras la controversia que ha despertado la detención en ‘Alligator Alcatraz’ de los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González-Meza, aprehendidos el 7 de julio por la Patrulla de Caminos de Florida y enviados al sitio pese a que uno tiene visa de turista y el otro está casado con una estadounidense.

Mexicanos recluidos en 'Alligator Alcatraz' son visitados por autoridades de México
AP. Trump durante su visita a ‘Alligator Alcatraz’ en Florida.
Crédito: Evan Vucci | AP

Tras los hechos, su padre viajó de México a Florida, donde se reunió con el cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines Guerrero, quien pidió a la presidenta, Claudia Sheinbaum, emitir una alerta de viaje ante las detenciones migratorias.

El pasado martes, desde su conferencia mañanera, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se habían detectado 14 mexicanos en ‘Alligator Alcatraz’ y pidió a Estados Unidos que los devuelva “lo más pronto posible” sin que tengan que estar en el centro.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Inmigrantes detenidos en Alligator Alcatraz no aparecen en registros oficiales, según familiares
• Sin agua para bañarse y un sándwich de comida: Así están recluidos los inmigrantes en Alligator Alcatraz
• Trump y DeSantis se reconcilian al recorrer un centro de detención para inmigrantes rodeado de caimanes

En esta nota

Alligator Alcatraz ICE Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Contenido Patrocinado