window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Apple supera los 3,000 millones de iPhones vendidos

Apple logró superar la cifra histórica de 3,000 millones de iPhones vendidos algo de lo que muy pocas compañías pueden llegar a presumir

El anuncio de las 3,000 millones de unidades vendidas fue hecho por el propio CEO de Apple

El anuncio de las 3,000 millones de unidades vendidas fue hecho por el propio CEO de Apple Crédito: Shutterstock

En un nuevo hito histórico para la compañía de Cupertino, Tim Cook confirmó durante la conferencia de resultados del tercer trimestre fiscal de 2025 que Apple ha superado las 3,000 millones de unidades de iPhone vendidas desde su lanzamiento en 2007. Esta cifra no solo representa un número simbólico, sino también una prueba contundente del impacto que ha tenido el iPhone en la industria tecnológica y en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.

Lo más sorprendente es la velocidad con la que se alcanzó este nuevo récord. Mientras que los primeros 1,000 de iPhones se vendieron en nueve años, de 2007 a 2016, los 2,000 millones restantes se lograron en menos de una década, y solo tomaron cuatro años en pasar de 2 a 3 mil millones. Esto refleja no solo el crecimiento constante de la base de usuarios, sino también una estrategia comercial agresiva y una fidelidad de marca pocas veces vista en el sector tecnológico.

Cook aprovechó el anuncio para agradecer a los clientes por su confianza en la marca y aseguró que el iPhone sigue siendo el corazón del ecosistema de Apple. No es casualidad que este anuncio coincidiera con un trimestre especialmente fuerte para la empresa: Apple reportó ingresos superiores a los $94,000 millones de dólares y un aumento del 13 % en las ventas del iPhone comparado con el mismo periodo del año anterior. Sin duda, el reciente lanzamiento del iPhone 16 ha sido clave en este repunte, ya que se convirtió rápidamente en uno de los modelos más vendidos de la historia reciente.

El crecimiento acelerado del iPhone

Una de las razones principales detrás de este crecimiento es la tendencia de los usuarios a renovar sus dispositivos con mayor frecuencia. Las mejoras constantes en cámara, autonomía, rendimiento del chip y capacidades de inteligencia artificial han llevado a muchos a abandonar modelos anteriores en favor de los más recientes.

También influyó un factor externo: los rumores sobre posibles tarifas aduaneras en Estados Unidos generaron una oleada de compras anticipadas, especialmente en mercados clave como el norteamericano y el asiático. El temor a un aumento de precios motivó a miles de usuarios a adquirir su nuevo iPhone antes de que las medidas entraran en vigor.

A esto se suma una estrategia cada vez más afinada por parte de Apple para expandirse en mercados emergentes, con modelos adaptados a distintos rangos de precios y promociones específicas. El resultado es que la marca sigue ganando participación en un mercado global cada vez más competitivo, manteniéndose como un referente tecnológico y comercial incluso frente a propuestas más económicas con Android.

Una visión de futuro centrada en la IA

Más allá de los números, el enfoque de Apple para el futuro está claro: la inteligencia artificial será central en su estrategia de desarrollo. Durante la llamada con inversores, Tim Cook aseguró que Apple está aumentando significativamente su inversión en IA, con el objetivo de que esta tecnología se integre de forma profunda en todos sus productos.

Cook también señaló que la compañía está abierta a fusiones y adquisiciones estratégicas que les permitan avanzar más rápido. De hecho, en lo que va del año, Apple ya ha adquirido varias startups especializadas en IA, lo que confirma su intención de reforzar su ecosistema con soluciones propias y altamente optimizadas.

En cuanto a las preocupaciones sobre el futuro del iPhone, especialmente frente a nuevas tecnologías como asistentes virtuales o gafas de realidad aumentada, Cook fue enfático: Apple no ve a estas tecnologías como una amenaza, sino como una extensión natural del iPhone. Según él, el objetivo no es reemplazar el dispositivo, sino potenciarlo con herramientas más inteligentes, proactivas y personalizadas.

Con este anuncio, Apple no solo celebra un nuevo récord, sino que también envía un mensaje claro: el iPhone sigue siendo el núcleo de su visión tecnológica, pero la inteligencia artificial será el motor que impulse su evolución durante los próximos años. 3,000 millones de unidades vendidas no son solo una cifra, son una promesa de que el futuro del iPhone aún está lejos de agotarse.

Sigue leyendo:
El iPhone 16 parece no estarse vendiendo como Apple esperaba
Apple está perdiendo cientos de millones y la culpable es la guerra de aranceles
Ventas de iPhones con TikTok preinstalado se disparan en Ebay

En esta nota

Apple iPhone
Contenido Patrocinado