Súper motores: empieza la era eléctrica Neue Klasse en BMW
BMW inicia la producción de sus motores eléctricos Gen6 para la Neue Klasse, un paso crucial hacia su transformación en movilidad premium libre de emisiones

El BMW iX3 será el primer modelo de la Neue Klasse. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía
La industria automotriz global está en plena transformación, y BMW se prepara para escribir una de sus páginas más ambiciosas. Tras años de anticipación, la marca bávara ha puesto en marcha la producción del motor eléctrico de sexta generación (Gen6), que será el corazón de la Neue Klasse, su nueva familia de vehículos eléctricos.
Lee también: Ford sufre por aranceles y baja sus previsiones de 2025
El proyecto marca un punto de inflexión: no se trata solo de un cambio de motorización, sino del inicio de una era completamente eléctrica en la gama premium de la marca.
Puedes leer: Récord: julio histórico para Xiaomi en entregas de autos
Este movimiento simboliza la transición hacia un futuro sin emisiones, al tiempo que mantiene la tradición de ingeniería de precisión que ha caracterizado a BMW durante más de un siglo.
La planta de Steyr, en Austria, ha sido elegida como el epicentro de esta revolución tecnológica. Desde allí saldrán los nuevos motores eléctricos que impulsarán a modelos que prometen mayor autonomía, eficiencia y rendimiento que cualquier generación anterior de la marca.
Steyr: el corazón eléctrico de la Neue Klasse
La relevancia de Steyr no es casualidad. Esta planta, conocida por décadas como referente en la producción de motores de combustión, ha iniciado una transformación multimillonaria para asumir el liderazgo en electromovilidad.
Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración de BMW AG y responsable de producción, destacó durante el lanzamiento: “Hoy sentamos las bases para el futuro del Grupo BMW. Como primera planta de producción del motor eléctrico Gen6, la Planta de Steyr es fundamental para la Neue Klasse y el desarrollo continuo de nuestra red de producción global”.
El motor Gen6 no es solo un reemplazo tecnológico; representa un salto integral en diseño y eficiencia. En Steyr se fabricarán el rotor, el estátor, la transmisión y el convertidor de potencia, mientras que la carcasa del motor se producirá en la fundición de aluminio de Landshut y se integrará en la misma planta.
Para hacer posible esta nueva línea de productos, BMW ha invertido más de $1,080,000,000 dólares entre 2022 y 2030. La inversión incluye la instalación de dos nuevas líneas de ensamblaje y el desarrollo de un sistema modular de propulsión, capaz de adaptarse a distintos modelos de la Neue Klasse, lo que permitirá economías de escala y flexibilidad ante la demanda global.

Una evolución técnica que marca diferencias
Desde la perspectiva tecnológica, los motores Gen6 suponen un salto notable frente a la generación anterior (Gen5). Incorporan arquitectura de 800 voltios, refrigeración optimizada, reducción de fricción y semiconductores de carburo de silicio para maximizar la eficiencia.
Martin Kaufmann, vicepresidente sénior de Desarrollo de Sistemas de Propulsión Global de BMW AG, explicó las mejoras: “La pérdida de energía se reduce en un 40%, los costes en un 20% y el peso en un 10%. Todo esto contribuye significativamente al aumento de aproximadamente un 20 % en la eficiencia general del vehículo”.
“El diseño eficiente del sistema de propulsión, junto con el alto contenido energético de la batería de alto voltaje, permite una autonomía de hasta 800 km (WLTP) en el BMW iX3, el primer modelo de la Neue Klasse”, añadió.
Este nivel de eficiencia representa un cambio estratégico en la forma en que BMW concibe la movilidad eléctrica. Ya no se trata únicamente de ofrecer un vehículo sin emisiones, sino de garantizar mayor autonomía, reducción de costos y rendimiento premium, tres factores que serán claves para competir en un mercado cada vez más disputado.
Impacto en la planta y en el empleo
El proyecto de la Neue Klasse no solo impulsa la innovación tecnológica, sino también la transformación industrial y laboral de BMW. La planta de Steyr, tradicionalmente ligada a motores diésel y de gasolina, ha adaptado sus procesos y su plantilla para esta nueva era.
Klaus von Moltke, vicepresidente sénior de Producción de Motores de BMW AG y director de la planta, lo resumió así: “Hace tres años, anunciamos que fabricaríamos este motor eléctrico en Steyr. Hoy nos enorgullece entregarlo. Lo que lanzamos hoy es más que un simple aumento de la producción. Es un firme compromiso con Europa, con la tecnología y con el futuro”.

Actualmente, alrededor de 1,000 empleados trabajan directamente en la producción de la nueva familia de motores eléctricos.
Según las proyecciones de BMW, para 2030 la mitad de la plantilla total podría estar dedicada exclusivamente a la electromovilidad, consolidando a Steyr como el núcleo de la experiencia en sistemas de propulsión de la marca.
Preparándose para un mercado eléctrico competitivo
La Neue Klasse llega en un momento clave para la industria automotriz. Mientras marcas como Tesla, Mercedes-Benz y Audi ya tienen presencia sólida en el sector eléctrico, BMW apuesta por diferenciarse con eficiencia y modularidad, buscando que sus vehículos sean tan atractivos para clientes europeos como para mercados globales.
El diseño modular de los motores Gen6 permitirá que la marca produzca distintas variantes de propulsión eléctrica, adaptándose desde SUV familiares hasta sedanes deportivos, sin perder rendimiento ni autonomía.
Aun con esta transición, BMW no abandonará por completo los motores de combustión en los próximos años. La estrategia apunta a una coexistencia temporal, donde los motores diésel y de gasolina se fabricarán en paralelo mientras la demanda de eléctricos continúa en ascenso.
Seguir leyendo:
La Ram 1500 TRX regresa con su V8 HEMI más potente
Fin de una era: Nissan cierra su fábrica pionera en México
Tres Corvettes conquistaron el “Infierno Verde” alemán