window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Grokipedia: la apuesta de Musk para reinventar la forma en que consultamos el conocimiento online

Elon Musk quiere crear su propia versión de Wikipedia que esté gestionada por Grok su polémica Inteligencia Artificial

Musk quiere que la Grokipedia sea gestionada por su propia Inteligencia Artificial

Musk quiere que la Grokipedia sea gestionada por su propia Inteligencia Artificial Crédito: Shutterstock

Elon Musk ha vuelto a sacudir el universo tecnológico con un anuncio que promete reescribir las reglas del acceso al conocimiento digital: se trata de Grokipedia, su propia versión enciclopédica liderada por inteligencia artificial, exclusiva para competir contra la mismísima Wikipedia. A diferencia del modelo colaborativo y abierto de la enciclopedia tradicional, Musk apuesta por poner en el centro a Grok, la IA desarrollada por su empresa xAI, con el objetivo de construir una biblioteca de contenidos automatizada, más auditable y —según él— mucho menos sesgada. 

Grokipedia: la alternativa de Musk al conocimiento digital

El anuncio de Grokipedia surge de un viejo malestar de Elon Musk hacia Wikipedia, a la que ha acusado reiteradamente de tener inclinaciones políticas y estar controlada por círculos editoriales con poco espacio para la neutralidad. Ahora, según su propio mensaje publicado en X (antes Twitter), Grokipedia buscará ser una “mejora masiva” que vaya más allá del crowdsourcing y que, apoyada en la potencia de la IA, ofrezca artículos más equilibrados, verificables y sujetos a menos filtros ideológicos. 

La columna vertebral técnica del proyecto es Grok, el modelo de lenguaje estrella de xAI, que a diferencia de Gemini de Google o ChatGPT de OpenAI, presume de acceso en tiempo real al caudal informativo de X y un tono menos acartonado, incluso humorístico o provocador cuando la ocasión lo amerite. El objetivo de Musk es claro: construir un repositorio abierto, de uso público y sin restricciones, cuyos datos sean validados por la misma inteligencia artificial que mantiene actualizadas las tendencias globales en la red social que controla. 

Grok: la IA polémica en el centro de la enciclopedia

El papel de Grok en Grokipedia va mucho más allá de ser un editor automático. Musk asegura que su IA será capaz no solo de organizar y generar artículos, sino también de verificar la veracidad y fuentes de la información utilizada, superando lo que él considera el principal talón de Aquiles de Wikipedia. Esta IA promete filtrar el contenido “despertando menos polémica” y con más rigor factual, aunque los detalles técnicos sobre su funcionamiento—y sobre el sistema de control de calidad—siguen siendo un misterio. 

Grok no solo rivaliza con ChatGPT y Gemini, sino que pretende superar sus limitaciones más comentadas. Donde ChatGPT ofrece productividad y precisión en escritura, y Gemini se integra fuertemente al ecosistema Google, Grok busca ser un generador de contenido centrado en la cultura digital, con acceso real a la conversación diaria y tendencias gracias a X. Por ahora, los usuarios más entusiastas de X tendrán acceso preferente a la enciclopedia, mientras el resto del público deberá esperar a la apertura completa de la plataforma. 

Wikipedia en la mira: la batalla por la “objetividad” digital

Elon Musk no disimula su objetivo de reemplazar o al menos rivalizar de frente con Wikipedia. El empresario sostiene que la famosa enciclopedia pierde credibilidad por falta de control sobre los sesgos de sus editores, y que su alternativa vendrá a instalar un paradigma diferente, más “neutral” y respaldado por la inteligencia artificial. Grokipedia será, si cumple su promesa, un espacio abierto para la comunidad, pero con el plus de la auditoría automatizada de Grok, lo que —según Musk— pondrá fin a las burbujas informativas. 

Sin embargo, los expertos advierten que la verdadera batalla está en el terreno de la confianza: si Grok fracasa en su misión de ofrecer datos verificables y transparentes, Grokipedia podría terminar acusada de lo mismo que critica en Wikipedia, sobre todo si Musk mantiene una influencia directa sobre el flujo y selección de la información. 

Por ahora, la comunidad tecnológica espera ver si esta enciclopedia de IA realmente será el estandarte de la objetividad digital o solo una nueva plataforma marcada —como sucede con muchas iniciativas de Musk— por la polémica y el debate casi permanente sobre el control y los filtros de la información en internet.

Una cosa es segura: en el futuro inmediato, el pulso entre Grokipedia y Wikipedia va a ser mucho más que una competencia de algoritmos; será el terreno de disputa por quién define qué es el conocimiento y cómo se cuenta la historia en la era de la inteligencia artificial. 

Sigue leyendo:
Elon Musk creará una versión de Grok para el Pentágono a cambio de $200 millones de dólares
Republicanos investigan a Wikipedia por permitir la manipulación de información en algunos artículos
La IA está devorando Wikipedia y eso no son buenas noticias para los usuarios

En esta nota

Elon Musk Wikipedia
Contenido Patrocinado