EEUU y México urgen estrategia común anticrimen
El fiscal general mexicano, Jesús Murillo Karam y el director del FBI James B. Comey coincidieron en la necesidad de implementar una estrategia conjunta para combatir el crimen en la frontera

Buscar frenar violencia en la frontera común Crédito: EFE
México.- Tras una reunión de alto nivel entre el fiscal federal de México, Jesús Murillo Karam Murillo y el director del FBI, James B. Comey, ambos coincidieron en señalar la urgente necesidad de aplicar una estrategia conjunta para combatir el crimen en la frontera común.
A través de un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR) destacó que el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de “continuar con el desarrollo de una estrategia y el establecimiento de mecanismos de colaboración e intercambio de información, claros y directos“.
Se pretende que estos mecanismos “permitan combatir de forma efectiva a los individuos y organizaciones que pretenden aprovechar las fronteras para evadir la acción de la justicia, bajo una perspectiva de responsabilidad compartida”, señaló la fiscalía.
Ambos funcionarios “identificaron y analizaron diversas áreas de oportunidades en los ámbitos de cooperación técnica y forense, que fortalecerán la capacidad de investigación y persecución de los delitos que afectan a las sociedades de ambos países“,.
Al igual que con Murillo Karam, Comey se reunió en la víspera con el titular de la secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para revisar temas de seguridad e inteligencia.
En este encuentro, el director del FBI reconoció la efectividad de las tareas del Gobierno mexicano en el marco de la estrategia de seguridad, que presenta avances significativos, explicó Gobernación en un comunicado.
Osorio destacó que la colaboración de ambos Gobiernos en esta materia ha permitido lograr soluciones compartidas ante problemas comunes.
Ambos reiteraron la transparencia que prevalece en la relación bilateral y definieron acciones para fortalecer la cooperación en materia de seguridad, investigación y capacitación, puntualizó el comunicado.
Con información de EFE