window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En alerta ante más ceniza

Autoridades advierten a la gente de actividad en el Popocatépetl

Se informó a la población que la ceniza estaba conformada por finas partículas de roca volcánica fragmentada que emanaba el coloso y que puede causar daños a la salud.

Se informó a la población que la ceniza estaba conformada por finas partículas de roca volcánica fragmentada que emanaba el coloso y que puede causar daños a la salud. Crédito: Notimex

NEZAHUALCÓYOTL, México(Notimex).- Ante el incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, el alcalde de esta localidad, José Salinas Navarro, ordenó implementar operativos de monitoreo y vigilancia para mantener informada a la población.

Por la mañana de ayer, vecinos de Nezahualcóyotl reportaron la presencia de ceniza en calles y vehículos, hecho que fue confirmado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Como parte de las acciones que se pusieron en marcha, elementos de Protección Civil municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) efectuaron recorridos por zonas habitacionales, escolares y comerciales.

Además, se informó a la población que la ceniza estaba conformada por finas partículas de roca volcánica fragmentada que emanaba el coloso y que puede causar daños a la salud.

Ante ello recomendaron consumir preferentemente agua embotellada, mantener cerradas puertas y ventanas y cubrir tinacos, piletas y cisternas de agua para evitar enfermedades.

Los elementos de Protección Civil explicaron a la comunidad que la ceniza debe barrerse y recogerse en bolsas de plástico, ya que intentar removerla con agua aumenta su peso, lo que con facilidad puede obstruir coladeras y tuberías.

Y para evitar secreción nasal, irritación en ojos y piel, dolor de garganta y tos seca, que suelen ser las afectaciones más comunes, se recomendó a la comunidad no estar expuesta por tiempo prolongado a la caída de ceniza y utilizar cubrebocas.

En esta nota

cenizas Popocatépetl Salud volcan
Contenido Patrocinado