window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Voluntariado sobre ruedas Familia Unida sigue con evento de ayuda a discapacitados fisicos

La organización Familia Unida realizará su evento anual de Limpieza de Sillas de Ruedas

Al igual que una bicicleta o incluso un auto, una silla de ruedas requiere de mantenimiento periódico. Pero, ¿a dónde llevarla?

La accesibilidad a un lugar para su limpieza no es tan común como un lavado de carros, por ejemplo.

Pero además, explica Irma Resendez -fundadora de la organización Familia Unida, y que sufre de esclerosis múltiple-, muchos de aquellos que las usan no podrían pagar por un servicio de este tipo, y o otros tampoco podrían realizarlo por sí mismos debido a sus limitaciones físicas y porque no tienen quién les apoye.

Bajo ese contexto, Resendez creó hace nueve años el evento Limpieza de Sillas de Ruedas, en el que ya no solo las lavan, le sacan brillo o le hacen algún ajuste: también complementan su labor con otros servicios de salud e incluso de belleza para sus usuarios.

“Es un día muy especial para muchos, porque tratamos no solo de resolverles un problema sino de consentirlos, de que olviden un poco sus malos ratos”, explica la fundadora de este programa anual que se llevará a cabo el domingo 15 de julio en el East Los Angeles Civic Center.

Resendez cuenta que el impulso por crear este evento le vino luego de observar que personas con limitaciones físicas tenían sus sillas muy sucias y no había quien pudiera ayudarlas.

“Comenzamos a limpiar muy pocas”, explica. “Luego, uno de los voluntarios dijo que su mamá cortaba pelo y que podía acudir a realizar ese servicio. Y después alguien más ofreció comida”.

De esa manera el evento fue creciendo. El año pasado lavaron y ajustaron 500 sillas de ruedas y llegaron casi tres mil personas.

Resendez dice que ofrecen otros servicios como recursos educativos, comunitarios, de salud, corte de pelo y masaje, por citar algunos.

“Todo gratis”, afirma. “Pero cada año es un gran esfuerzo por traerles estos servicios gratis, porque ya no hay tantos patrocinadores y realmente necesitamos ayuda”.

Para este tipo de eventos y servicios que ofrece Familia Unida, han recibido el respaldo de la oficina de la supervisora Gloria Molina. Sin embargo, dice Resendez, resulta insuficiente para la cantidad de personas que llegan al evento.

La también directora de la organización, comenta que hay personas que llegan de ciudades muy alejadas del centro de Los Ángeles, porque es el único lugar donde sus sillas reciben un mantenimiento completo.

“Pero además, es increíble: [los] hay que esperan este evento para cortase el cabello”, asegura.

En muchas las peluquerías, explica Resendez, hay mucha discriminación contra las personas con limitaciones porque no están accesibles a sus condiciones.

Resendez es una mujer de retos. No fácilmente se da por vencida ante las adversidades.

Cuando en 1990 fue diagnosticada con esclerosis múltiple y quedó paralizada de la parte inferior de su cuerpo y con limitaciones de sus extremidades superiores, en lugar de abatirse por su situación decidió salir adelante.

Cuenta que un día se fue a dormir y a la mañana siguiente ya no pudo levantarse.

“No sentía mis piernas, no podía moverme y mis dos hijos estaban pequeñitos, tenían entonces tres y cuatro años”, relata.

Después de un año, logró la movilidad, aunque no total, y siete años después fundó Familia Unida, debido a que se sorprendió al ver que no existía información sobre servicios y recursos en español para los latinos que padecían esa enfermedad.

“Es una enfermedad muy impactante, pero más me impactó cuando me di cuenta que no había nada enfocado a los latinos”, explica.

Contenido Patrocinado