LAUSD tiene más escuelas
En el sur de Los Ángeles hay nuevas escuelas que el LAUSD está inaugurando junto con el año escolar 2012-13

El año escolar 2012-13 trae nuevas escuelas, reformas académicas y otras innovaciones. Crédito: Archivo / AP
Más 600 mil estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) regresaron ayer a clases tras unas vacaciones de verano más cortas que lo usual, y muchos de ellos comenzaron el año escolar estrenando escuela.
En el Valle de San Fernando, Porter Ranch Community School, abrió sus puertas para recibir a 650 estudiantes de los grados de kinder al séptimo, quienes recibirán un programa de lenguaje dual –coreano e inglés- y tendrán acceso inalámbrico a internet.
En el sur de Los Ángeles, en un moderno edificio de cuatro pisos, ubicado en un terreno de 15 acres, comenzó a operar la Agustus Hawkins High School, con unos 2 mil estudiantes, mitigando la sobrepoblación en algunas escuelas aledañas como la vecina Manual Arts High School.
Agustus Hawkins consiste en cuatro “Pequeñas Comunidades de Enseñanza” cada una con salones, laboratorios de ciencias y sus propias oficinas administrativas, pero compartiendo salones de arte, la biblioteca, el salón de usos múltiples y dos gimnasios.
Estas son sólo dos de las 20 nuevas escuelas que el LAUSD está inaugurando junto con el año escolar 2012-13 que arranca con una serie de cambios, desde reformas académicas y el calendario, hasta el menú de opciones en el almuerzo de los estudiantes.
“Como padres también tenemos muchas expectativas y esperamos que sea un buen año para nuestros hijos”, dijo Isabel González, quien tras haber dejado a su hijo en la primaria Miramonte acompañó a su hija a la escuela Edison Middle School, en el sur centro de Los Ángeles.
El LAUSD comenzará este año a implementar los Estándares Estatales Common Core, lo que implica un cambio radical en la forma en que los maestros enseñan y los estudiantes aprenden. Ahora los estudiantes empezarán a aprender principios básicos de álgebra y geometría desde kinder; los exámenes de opción múltiple serán reemplazados por ensayos calificados por computadora y, en todos los grados, los estudiantes serán confrontados con lecciones de lectura más compleja y tareas más difíciles de escritura.
Los estándares Common Core, una iniciativa nacional, son considerados más rigurosos que los actuales requerimientos de enseñanza-aprendizaje del estado y están diseñados para ayudar al estudiante a pensar y no solo a memorizar.
Jaime Aquino, asistente del superintendente en el área de instrucción, señala que estos estándares establecen nuevas expectativas de aprendizaje para cada uno de los estudiantes a través de todo el país.
Un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Berkeley en California, dado a conocer esta semana, encontró que la iniciativa de construcción de escuelas del LAUSD, que comenzó en 2002 con una inversión de $20,000 millones, se ha reflejado de manera positiva en los resultados de los exámenes de los estudiantes de primaria, gracias a que se ha mitigado la sobrepoblación escolar.
Los investigadores analizaron el desempeño de más de 20 mil estudiantes que se mudaron a las 73 nuevas escuelas construidas desde 2002 a 2008, encontrando que los alumnos en primaria mejoraron sus calificaciones como si hubieran recibido de 25 a 35 días más de clases.
“El inicio temprano en el calendario permite a los estudiantes completar su primer semestre antes del receso de invierno”, señaló el superintendente John Deasy, “lo que ha mostrado tener un impacto positivo en los exámenes finales y los grados”.
Muchas de las escuelas secundarias en el Valle de San Fernando han operado bajo este calendario durante los últimos años y ha tenido buena recepción entre los padres y los estudiantes.
Dado que las clases comenzaron casi tres semanas antes, el ciclo escolar terminará el 31 de mayo.
El inicio de clases antes del feriado del Día del Trabajo ha sido común en otras partes del país y otros distritos del Sur de California lo han adoptado. En el Distrito Escolar Unificado Hacienda-La Puente, las clases comenzaron el 8 de agosto, en Burbank el pasado lunes, mientras que en Glendale iniciarán el próximo lunes, Simi Valley y Las Vírgenes el 22 de agosto.
En el LAUSD, aunque las clases hayan comenzado, los padres que quieran solicitar transferencia a otra escuela bajo el programa de “matrícula abierta” tienen hasta el viernes 31 de agosto para solicitar cupo en las escuelas donde haya sitios disponibles, aun si sus hijos no fueron seleccionados para asistir a otros planteles fuera de su jurisdicción durante el proceso inicial. Después de esa fecha no se aceptarán solicitudes para el ciclo escolar que acaba de comenzar.