window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Angelinos hacen fila para la clinica gratuita urbana

Alrededor de 2,500 en Los Ángeles hicieron fila desde el sábado para poder obtener los servicios de la clínica gratuita urbana

Unas 2,500 personas a la espera de la posibilidad de atencion medica, dental y vision gratuita.

Unas 2,500 personas a la espera de la posibilidad de atencion medica, dental y vision gratuita. Credit: Yurina Melara / La Opinión

Desde el sábado por la noche comenzaron a llegar a Los Angeles Sports Arena cientos de personas sin seguro médico en busca de una bandita plástica que les asegura el ingreso a la clínica gratutita urbana más grande en Estados Unidos.

Por tercer año consecutivo, la Clínica Care Harbor ofrecerá servicios médicos, dentales y de visión gratuitos para todas las personas que tengan la bandita que será distribuidas hoy a partir de la 1 pm.

Esa promesa de atención gratuita llevó a que Claudia Robledo y Kevin Davis acamparan desde el sábado a las 9 de la noche en las afueras del complejo deportivo.

“Hemos soportado frío, calor y sol para poder ser los primeros en línea”, dijo Robledo. “Nosotros somos pobres, por eso estamos aquí”.

El año pasado esta clínica masiva atendió a 3,800 personas en cuatro días. Para este año tendrán la capacidad para atender a 4,800, aseveró Don Manelli, presidente de Care Harbor.

Hasta las 9 de la mañana los organizadores calculaban 2,500 personas en la fila.

Sponsored content