window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigración detiene a 31 fugitivos en el área de Chicago

Los arrestados son 30 hombres y una mujer, de los cuales 19 son mexicanos, cinco hondureños, un salvadoreño y un guatemalteco, entre otras nacionalidades

Chicago – Agentes Federales detuvieron a 31 fugitivos de inmigración, en su mayoría de origen mexicano, durante una operación realizada durante dos días en Chicago y 15 ciudades de los suburbios, informó hoy la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

Según un comunicado, los arrestos concluyeron el domingo pasado en Chicago y otras ciudades de Illinois con elevada población latina, como Addison, Aurora, Berwyn, Elgin, Gurnee, Melrose Park y Waukegan.

Los detenidos son 30 hombres y una mujer, de los cuales 19 son mexicanos, cinco hondureños, un salvadoreño y un guatemalteco, entre otras nacionalidades.

Los fugitivos tenían en su mayoría orden de deportación, mientras que cuatro habían sido deportados y regresaron ilegalmente a Estados Unidos.

El comunicado destaca que uno de los hondureños, con antecedentes por abuso de menores, fue deportado en 1990 pero regresó ilegalmente y estaba radicado en la frontera de Illinois con Indiana.

Otro detenido, procedente de Belice, fue deportado en 2004, 2005 y 2006 y regresó ilegalmente las tres veces, por lo que ahora puede ir a una prisión federal.

Contenido Patrocinado