Acusan a policía por muerte de mujer en el sur de LA
La acusación sostiene que una agente de policía atacó a Alesia Thomas cuando estaba esposada y bajo custodia, y la mujer murió posteriormente, en un hecho ocurrido en 2012

Una persona sostiene un volante con la imagen de Alesia Thomas, quien murió luego de ser arrestada por oficiales de LAPD en 2012. Crédito: Archivo / AP
Una agente del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) ha sido acusada formalmente hoy por la Fiscalía del condado de Los Ángeles de asalto, por golpear a una mujer que se encontraba bajo custodia y que murió posteriormente en el hospital, informaron las autoridades.
De acuerdo a la Fiscalía y al LAPD, Mary O’Callaghan, de 48 años de edad, estaba entre varios agentes que respondieron a la cuadra 9100 de la Avenida Broadway el 22 de julio de 2012 para investigar un caso de presunto abandono de menores.
La agente presuntamente ayudó a poner a Alesia Thomas de 35 años de edad, en el asiento trasero de la patrulla. La mujer estaba esposada y sus piernas inmovilizadas.
De acuerdo a los fiscales, las cámaras de vigilancia de las patrullas capturaron el momento en que O’Callaghan golpea a la mujer en el estómago y en el área pélvica, además de empujar su garganta.
La mujer atacada perdió el conocimiento y tuvo que ser transportada a un hospital, donde falleció posteriormente. La causa de la muerte aun no ha sido establecida por el forense.
El jefe del LAPD, Charlie Beck, dijo en un comunicado enviado a esta Redacción que las acciones de la agente no fueron las que se esperan de un agente policial y que fueron ellos quienes dieron parte a la Fiscalía tras conocer el incidente.
“Nuestros detectives trabajaron de cerca para preparar este caso”, dijo Beck. “Las acciones de la agente, como se ven en el video, no cumplen las expectativas que espero de nuestros agentes en el campo”, agregó.
El video no ha sido revelado públicamente, sin embargo, la familia de Thomas exige al LAPD que revele públicamente el video, de acuerdo a Najee Ali, un activista que dijo representar a la familia.
“Queremos transparencia del LAPD y que no escondan la verdad”, dijo Ali. “La familia quiere saber la verdad y ver los últimos momentos de su vida”, agregó.