Banda Machos estrena nuevo sonido con ‘Si volviera a nacer’

Los creadores de 'la quebradita' ya ofrecen su más reciente disco 'Si volviera a nacer'

Foto: Archivo

Foto: Archivo Crédito: Impremedia

Aunque Banda Machos no es ahora de las más escuchadas en la radio, su legado le sigue dando popularidad. Pero además, sus integrantes están en constante innovación para cautivar nuevos seguidores.

Sin las atrevidas fusiones como las que lograron hace más de dos décadas, cuando crearon el fenómeno de tecno banda con lo que se originó el baile de la “quebradita”, Banda Machos ha comenzado a mezclarse con el pop y tienen planes de fusionar con otros sonidos.

Hace poco tuvieron una “guerra” musical con el grupo mexicano de pop Motel. La banda adoptó varios de sus temas rockeros para cantarlos con banda y dicen sus integrantes, que con ello lograron que una nueva generación de jóvenes, los descubrió.

“Muchos de ellos no sabían quiénes éramos, nunca habían escuchado nuestra música pero cuando vieron nuestra actuación les gusto”, comentó Leo Bueno, quien toca saxofón y clarinete.

Esas adaptaciones realizadas por la banda, forman parte de su más reciente producción Si volviera a nacer, del que han grabado varios videos musicales y una de las piezas, El corrido del gringo, fue incluida en la película Get the gringo, una producción de Mel Gibson.

Desde sus inicios, con altas y bajas, Banda Machos ha sido constante en la escena musical. Sus épocas de gloria quedaron marcadas en la historia de la música, porque además de crearon un sonido y un estilo de baile que sacudió a todo México y varios estados de esta nación, rompieron los clasismos sociales y crearon una tendencia en la moda.

Sus fieles seguidores —en su mayoría jóvenes— no solo coreaban sus canciones, imitaron su vestimenta —sobre todo con el uso de botas, sombreros, cinturones piteados, cuartas y chamarras o gabardinas largas—.

“La quebradita” evolucionó la manera de ejecutar esas piezas en la pista de baile.

Temas como Casimira, Al gato y al ratón, Leña de pirul, La culebra y Un indio quiere llorar, por citar algunas, se convirtieron en la sensación de la época de los 90.

“Aquí [Los Ángeles] explotó todo”, recordó Arturo Ávila, uno de los saxofonistas de la banda. “Aquí comenzó a darse lo de la quebradita, aquí fue donde se crearon los primeros clubes de fans, por eso nosotros le tenemos un cariño muy especial a esta ciudad”.

Arturo Ávila comentó que “la quebradita”, aunque modificada, es un estilo que todavía se sigue ejecutando.

Banda Machos, señala Rubén de Landa (trompetista y segunda voz), fue una “influencia muy sana” para muchos jóvenes que estaba en peligro de caer en las pandillas.

“Cambiaron los jeans flojos, por los más pegados, cambiaron los tenis por las botas, se colgaron una cuarta, se pusieron tejana en lugar de cachucha y se convirtieron en bailadores de tecno banda, todos querían aprender y había hasta concursos”.

Cuando se habla de “la quebradita”, indiscutiblemente, la referencia inmediata es Banda Machos, una agrupación que con sus frases “¡arreee Machos” y el “¡québrala!”, marcaron a una generación que hoy la sigue acompañando en sus presentaciones y la mantiene viva en los escenarios después de más de dos décadas.

Se formó en la década de los 90. Han grabado 21 discos. Uno de sus más grandes éxitos fue La culebra, un tema que pasó incluso a la historia política de México, porque justo cuando se tocaba esa pieza fue asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia de México.

En Internet: http://www.bandamachos.com.mx/

En Twitter: @BandaMachos

En Facebook: https://www.facebook.com/bandamachosoficial

<img src="/wp-content/uploads/2013/10/IMPORT01_310129961_EP_-1_0.jpg" caption="

summary

“/>

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain