Premian a jóvenes latinos de San Francisco

Los Latino Heritage Awards este año dieron un giro hacia el futuro y se enfocaron en las nuevas generaciones de estudiantes

Abraham Álvarez (derecha), uno de los ganadores, con el supervisor John Avalos.

Abraham Álvarez (derecha), uno de los ganadores, con el supervisor John Avalos. Crédito: María Antonieta Mejía / El Mensajero

SAN FRANCISCO.— Septiembre y octubre son los llamados meses de la herencia hispana en Estados Unidos, por todas partes se llevan a cabo eventos en donde premian o reconocen la labor de los latinos. Este año en la alcaldía de San Francisco también premiaron a latinos destacados, pero con una variación, los galardonados fueron jóvenes estudiantes que representan el futuro.

En el programa de los Latino Heritage Awards 2013 de San Francisco se explicaba que los premiados de este año fueron “jóvenes sobresalientes que han tenido un impacto significativo en las vidas de sus compañeros, familiares o amigos”.

Uno de esos jóvenes fue Abraham Álvarez, quien acudió a la entrega de premios acompañado de su mamá Julieta Martínez. El jovencito de 15 años dijo sentirse muy bien por haber sido reconocido dentro de su comunidad.

“Lo que más me importa es que [los premios] son para latinos, porque yo me siento orgulloso de ser latino y de mi cultura”, dijo el estudiante del décimo grado en la escuela Sacred Heart Cathedral Preparatory. Además del reconocimiento en la alcaldía, previamente Abraham había recibido una gran distinción de parte de la Casa Blanca, en donde fue nombrado Campeón del Cambio.

Según el sitio de la escuela a la que asiste Abraham esos premios de la Casa Blanca se otorgan a “gente común que hace cosas extraordinarias en sus comunidades”. Durante el verano el jovencito participó en un programa de pasantías pagadas que lo llevó a la empresa local Media Relevance, en donde participó en una labor que involucra el uso de tecnología y el estudio de conductas sobre la manera en que se miran videos. El programa es apoyado por la ciudad y por el gobierno federal.

Dice que cuando sea más grande quiere ser un “doctor de ojos”, porque cuando era chiquito no podía ver bien.

Julieta, la madre de Abraham, quien trabaja como cajera en el popular restaurante de la calle Misión La Taquería, dijo sentirse muy orgullosa de su hijo. “Me siento bien agradecida con todo esto que está pasando, y más por el niño que es latino. Y que reconozcan que los latinos venimos a triunfar a este país”, dijo la inmigrante mexicana.

Cuando le avisó su hijo que había ganado un reconocimiento de la Casa Blanca ella pensó que era una broma, pero después sintió una gran satisfacción. Espera que más adelante su hijo pueda asistir a la universidad porque ella no tuvo la posibilidad. “Yo vine a este país a trabajar y nunca tuve la oportunidad de estudiar”, dijo aclarando que ella es madre soltera.

Dice que cree que su hijo fue elegido para recibir ambos premios, el de la alcaldía y el de la Casa Blanca porque Abraham “es un niño muy responsable, siempre trata de ayudar a otras personas y se preocupa por los demás antes que por él mismo”.

Los premios fueron entregados por diferentes autoridades latinas de la ciudad, entre ellos los supervisores David Campos y John Avalos, además del fiscal de distrito, George Gascón.

Marvin Matamoros, Priscila Trejo-Martínez, José Castro-Orellano, Lizbeth Gallardo, Liliana Hu Wu, Jonathan Alemán, Guadalupe “Lupita” Sandoval, Grace Nevarez-Ortiz, Elizabeth Guevara, Jesús Cortez, Gerardo Caamal, Zeyda Sandoval, Abraham Álvarez, Dorhkas Ramos y Yadira Barajas.

En esta nota

jovenes Latinos premios sanfrancisco
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain