Inglewood: otro año de aumento de homicidios
La zona suroeste del Condado llegó a 47 asesinatos durante 2014
La ciudad de Inglewood registra por cuarto año consecutivo un aumento en el número de asesinatos.
En lo que va del 2014 suman 19 los homicidios perpetrados en esta ciudad de casi 110 mil habitantes ubicada en el suroeste del condado.
Walter B. Dorsey III, de 26 años de edad y residente de Venice, fue la víctima más reciente. Era miembro de una acaudalada familia de políticos en el estado de Maryland.
La noche del 11 de diciembre fue ejecutado de varios balazos cuando caminaba en la intersección de las calles Manchester y Crenshaw.
La cifra más alta de homicidios en los últimos cinco años fue de 20 en el 2010; al siguiente año se redujo a 13, después de que tomó posesión como alcalde James T. Butts, un veterano jefe policíaco que estuvo al frente de la Policía de Santa Mónica durante 15 años.
Sin embargo, en los años siguientes los asesinatos han ido a la alza a pesar de que en junio de 2012 se asignó a Mark Fronterotta como jefe policíaco en sustitución de Jacqueline Seabrooks, quien ahora es jefa de la Policía de Santa Mónica.
Ni el alcalde ni algún representante de la Policía de Inglewood pudieron ser contactados de manera inmediata para obtener un comentario.
Un reportaje publicado por La Opinión el 30 de enero de este año destaca que el repunte de homicidios que tuvo la ciudad se debió a una guerra de pandillas tras la muerte de un líder de la Inglewood Family Gang Bloods.
La criminalidad no se limita a Inglewood, ya que en todo ese sector del suroeste del condado incluyendo a los vecindarios de Hyde Park, Chesterfield Square, Manchester Square, Harvard Park, Westmont y Gramercy Park se han acumulado 47 asesinatos.
LEE ADEMÁS:
Un muerto tras tiroteo en estacionamiento de Sur de LA