Kevin de León: ‘no hay que dejar cola que te pisen’
Critica que los medios de comunicación utilicen un estándar doble para cuestionarlos; lo que está bien para los blancos no lo es para los latinos

Kevin de León, líder del senado estatal. Crédito: Araceli Martínez | La Opinión
El primer hispano de los tiempos modernos que lidera el Senado de California, el demócrata de Los Ángeles, Kevin de León dijo que los políticos latinos deben evitar dejar “cola que les pisen” porque la prensa los mide con mucho más rigor que a los políticos anglosajones.
En un encuentro con la junta editorial de La Opinión, De León se abrió de capa y sintiéndose como en su casa, denunció una especie de discriminación de los medios de comunicación contra los políticos latinos.
“Hay un doble estándar de los medios. Si un político blanco hace un evento en el Walt Disney Concert Hall está bien, nadie dice nada, pero si un político latino lo lleva a cabo ahí. Entonces está muy mal, tienes que hacerlo en el barrio”, dijo.
El 15 de octubre del año pasado, De León, hijo de una madre soltera que trabajó en la limpieza toda su vida, tuvo su ceremonia de juramentación al cargo como Presidente del Senado de California en el elegante Walt Disney Concert Hall, la casa de la Filarmónica de Los Ángeles, lo que fue duramente criticado por varios medios de comunicación.
Las críticas vinieron sobre todo porque se gastó 5ó,000 dólares para la celebración.
“Sí, gastamos 50,000 dólares y entraron 3,000 personas, las tres cuartas partes eran recamareras, jardineros, estudiantes para quienes es muy difícil poder asistir a un evento en Walt Disney Concert Hall”, dijo con firmeza.
En cambio deploró que los medios no critiquen a otros políticos. “La procuradora Kamala Harris, a quien considero mi amiga, se gastó 80,000 dólares en su evento de reelección en el cargo este año, y sólo entraron 800 personas. Yo estuve en primera fila, yo lo vi”, señaló el hispano quien ha estado en la legislatura estatal por ocho años.
“Pudimos escoger la Placita Olivera o hacerlo en Boyle Heights, pero queríamos un lugar grande donde pudiera entrar la mayor raza posible, por eso el senador Ricardo Lara me sugirió hacerlo en el Walt Disney Concert Hall. No pensé que pudiéramos conseguirlo, pero lo logramos”, expuso.
El dinero para el evento vino de contribuciones de corporaciones que tienen intereses en el capitolio estatal.
Las críticas se dieron también porque el Senado estatal, antes de que De León asumiera el liderazgo, se vio envuelto en varios escándalos de corrupción. Tres senadores se vieron forzados a dejar sus cargos, el exsenador Ron Calderón, enfrenta un caso de corrupción federal; el exsenador de San Francisco, Leland Yee, está acusado de tráfico de armas y soborno; y el exsenador Roderick Wright fue encontrado culpable de ocho delitos por perjurio y fraude electoral al mentir sobre su residencia.
Al único de ellos que De León defendió fue a Wright. “Fue muy injusto porque ha vivido toda su vida en el sur de Los Ángeles, y lo conoce muy bien. Y lo que él hizo lo hacen todos los políticos, de todos los partidos”, dijo un tanto molesto.
Sobre el caso de Calderón, y el citatorio que le hicieron para la investigación, puntualizó con firmeza: “yo no estoy metido en eso, soy sólo un testigo, nada más y nada menos”.
De León remató que quiere ser un líder de “hechos no de dichos, a quien nunca le quede cola que le pisen”.
Sus prioridades legislativas como líder del Senado de California son: el cambio climático lo que implica una reducción del uso del petróleo en 50% para 2030; recanalizar los fondos de ley de las becas para la clase media para que incluyan también a los jóvenes de escasos recursos; acabar con el robo de salarios a inmigrantes, mujeres y minorías, y aprobar diez leyes pro inmigrantes como dar salud para todos, y hacer más fácil que las víctimas de crimen puedan tener acceso a la visa U.
“Queremos demostrar que aquí en California respetamos a los inmigrantes”, remarcó con pasión.