7 consejos para aliviar la irritación de la garganta
La garganta suele irritarse con frecuencia, y aunque no suele ser grave, es muy molesto
![dolor de garganta](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/02/dolor-de-garganta.jpg?resize=480,270&quality=80)
Foto: Shutterstock Crédito: shutterstock
El dolor y la irritación de garganta se origina por diversos motivos: gripe o bronquitis, ingerir alimentos muy condimentados e incluso por alergias. Los factores ambientales también influyen, como la exposición al humo del tabaco, o por la contaminación ambiental.
Pero existen diversas alternativas para combatir esta sensación, que van desde remedios caseros hasta productos farmacéuticos.
Consejos para aliviar el dolor de garganta
1. Beber líquidos: si no se bebe líquidos se corre el riesgo de irritación de garganta. Por eso es importante mantenerse bien hidratado. Esto contribuirá a que se produzca suficiente mucosa para mantener la lubricación de la garganta. De lo contrario, al estar seca se irritará, y será peor si se ingieren alimentos sólidos.
Para mantener una buena hidratación es recomendable beber de 1.5 a 2 litros de agua diariamente, en especial si se tiene gripe.
2. Bebida caliente de menta con miel: La menta cuenta con propiedades analgésicas y también ayuda a refrescar la garganta.
Por otro lado, la miel es antiséptica y produce un efecto de calma debido a que actúa como una especie de sedante. Esta combinación contribuye a los dolores porque purifica y limpia la garganta.
3. Evitar respirar con la boca: es una mala costumbre respirar con la boca abierta ya que el aire reseca la garganta. Lo normal es respirar por la nariz y expirar por la boca. Al respirar y expirar por la boca, la garganta sufre más, causando irritación.
4. Eucalipto: el eucalipto tiene propiedades que ayudan a combatir las enfermedades respiratorias. Un tratamiento común es usar sus hojas en infusiones. Las hojas del eucalipto, además de sus propiedades curativas, también humedecen la garganta.
![dolor de garganta](https://autosysaludcom.files.wordpress.com/2019/01/dolor-de-garganta1.jpg)
5. Gárgaras con sal marina: Este es otro método apropiado para cuidar la garganta. Las propiedades de la sal marina contribuyen a que el tejido inflamado se recupere, y tiene, además, propiedades antisépticas.
Solo hay que calentar el agua con la sal y hacer las gárgaras a una temperatura no muy caliente. Es recomendable hacerlas dos veces al día.
6. Consumir própolis: el própolis es una sustancia que producen las abejas. Esta sustancia contiene antibióticos naturales que pueden combatir las bacterias que causan o contribuyen con la irritación de la garganta.
Es recomendable tomar tres cucharadas al día.
7. Evitar sustancias y bebidas irritantes: las sustancias como el tabaco, el café e incluso el alcohol producen resequedad en la boca, y uno de sus efectos colaterales es irritación en la garganta. Por ello es importante evitar su consumo.