Hacen realidad el sueño de ser dueños de casa

La organización Habitat for Humanity ha construido, remodelado y reparado más de 1,300 viviendas en Los Ángeles para familias de bajos ingresos

Mayra Martínez-Gil (i) junto a sus hijos se muestran felices por su nueva casa (d). El lugar, de dos pisos y tres dormitorios, fue construido con elementos ecológicos./ fotos: aurelia ventura.

Mayra Martínez-Gil (i) junto a sus hijos se muestran felices por su nueva casa (d). El lugar, de dos pisos y tres dormitorios, fue construido con elementos ecológicos./ fotos: aurelia ventura.  Crédito: Aurelia Ventura | Aurelia Ventura

Una casa de dos pisos con tres recámaras, dos baños y acondicionada con sistemas ecológicos para el ahorro de agua y electricidad, es la más reciente de las construidas en Los Ángeles por Habitat for Humanity, una organización sin fines de lucro que, desde 1990, ha ayudado a que familias de bajos ingresos hagan realidad el sueño de ser dueño.

Está ubicada en la esquina del bulevar Santa Ana y la calle 113, en el vecindario de Watts, donde hasta hace seis meses sólo había un terreno baldío, pero que ahora luce una espaciosa y confortable construcción de madera que es el hogar de una familia hispana.
En febrero pasado Mayra Martínez Gil recibió las llaves de esta nueva casa que para ella era el sueño de su vida y donde ahora vive con sus cuatro hijos.
“Ser propietaria de una casa significa estabilidad y dar a mis hijos la posibilidad de sentirse seguros”, dijo Mayra durante la ceremonia en la que Habitat for Humanity le entregó la vivienda, la cual estará pagando a través del plan de financiamiento de Habitat for Humanity en mensualidades reducidas.

Como parte de los requisitos para recibir el financiamiento de vivienda a bajo costo, Mayra tuvo que tomar cursos de capacitación que ofrece Habitat for Humanity, además de trabajar 500 horas en la construcción de casas, incluyendo la suya.

Desde el 2005 suman 16 las viviendas de Habitat for Humanity que se han construido en Los Ángeles, según datos de la misma organización, pero desde que empezó con esta misión hace tres décadas, son más de 1,300 las casas que se han remodelado, reparado o que se han hecho por completo.

La casa de Mayra y las miles de viviendas que Habitat for Humanity construye por todo el mundo son una realidad gracias al trabajo voluntario que ofrecen miles de personas, ya que se considera que con su tiempo y esfuerzo están colocando los cimientos para un futuro mejor y levantando las paredes para la estabilidad de las familias más necesitadas.

Requisitos para casa de Habitat LA

* Deben ser elegibles por sus ingresos bajos.
* Tener buen crédito (no bancarrota reciente)
* Aportar un pequeño pago inicial.
* Demostrar necesidad de vivienda.
* Estar dispuesto a asociarse con Habitat LA al completar de 200 a 500  horas de trabajo.
* Cursar taller de educación para compradores de vivienda de 8 horas de duración con certificación de HUD
* Completar un programa educativo de 8 horas de Habitat LA.
* Ser ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

Para hacer una solicitud de casa contactar a Homeowner Relations:

Correo electrónico: home@habitatla.org
Sitio de internet: HabitatLA.org

En esta nota

Dia de la Tierra Los Ángeles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain