Dólar en México a la baja tras acuerdo con Trump
La divisa mexicana podría avanzar mucho más durante la semana

El dólar mantiene comportamiento mixto a nivel internacional. Crédito: Matt Cardy/Getty Images
El peso mexicano vuelve a “respirar” tranquilo frente al dólar tras el acuerdo entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump sobre los aranceles a productos mexicanos. La divisa azteca registra avances mínimos, pero podrían ser mayores durante la semana que comienza este lunes.
La moneda de los Estados Unidos se vende a $19.62 pesos interbancario –es decir, para grandes cantidades–, mientras que en ventanillas de bancos y casas de cambio tiene un rango entre los $19.80 y los $20.00 pesos, según reportes de instituciones como Citibanamex y BBVA Bancomer.
IMPORTANTE:
- Aquí puede consultar las variaciones del precio en distintas instituciones financieras mexicanas: Precio del dólar en México.
- Reporte actualizado del Banco de México: Precio del dólar en México.
Cuando el presidente Trump dio a conocer que impondría este lunes las tarifas del 5% por ciento que alcanzarían hasta el 25% en octubre, el dólar sumó incrementos de más del 3% hasta que llegó a un tope de $20.10 pesos, debido a que las negociaciones avanzaron.
Ante el nuevo escenario, con los aranceles cancelados, la moneda mexicana podría registrar mayores ganancias, considerando que el dólar enfrenta escenarios complicados a nivel mundial, al bajar ante el euro, la libra esterlina y la divisa japonesa, aunque se revalorizó ante el franco suizo y el dólar canadiense.
Aunque la economía estadounidense continúa cerca del pleno empleo, los números apuntan a una ralentización, sobre todo después de que declaraciones de representantes de la Reserva Federal sugirieran una eventual depreciación de los tipos de interés
Con información de EFE