¿Cómo comer la bugambilia y cuáles son sus beneficios?
Te enseñamos una receta para realizar jarabe, té para la tos y clericot de esta flor

Foto: Efrén Ruiz Díaz/Canva Crédito: Efrén Ruiz Díaz | Canva
Además de embellecer parques y jardines, la bugambilia no lo luce, sino que también se consume y tiene beneficios para la salud.
El principal uso medicinal que se le da en estados del centro y sur de México es para aliviar afecciones del sistema respiratorio, principalmente es considerada en el tratamiento de la tos y el asma.
No solo como medicina puedes consumirla, sino también para dar variedad a tus ensaladas, postres y bebidas. Te decimos cómo:
Té caliente
Se recomienda tomar el té de bugambilia caliente tres veces al día durante 72 horas.
Suspender el tratamiento durante una semana y repetirlo hasta sentir mejoría.
Lava cuidadosamente la delicada flor, agregarla en una olla con agua hirviendo y dejar reposar durante unos 10 minutos.
Infusión
También se recomienda la infusión de la Bugambilia con otras plantas como tulipán, naranja, canela y tomillo para tomarse como agua de uso.

Jarabe para la tos
Receta de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (México)
INGREDIENTES
- 2 litros de agua
- 2/3 de la cabeza de un ajo
- 2/3 de cebolla
- 27 g de cuatecomate o guaje cereal
- 27 g de Bugambilia
- 27 g de mercadela
- 27 g de saúco
- 27 g de gordolobo
- 14 g de canela
- 14 g de ocote
- 14 g de gorritos o coyotitos de eucalipto
- 14 g de eucalipto cenizo
- 1200 ml de miel de abeja
- 80 ml de alcohol de 96 °
PROCEDIMIENTO
- Se pone calentar el agua junto con los ingredientes más duros.
- Cuando el agua está caliente se le agregan los ajos y la cebolla, se deja cinco minutos y posteriormente, se le agregan las flores y las hojas, se deja hervir 15 minutos más.
- Se retira del calor se cuela.
- Se deja enfriar un poco para poder agregarle la miel, se revuelve perfectamente.
- Cuando esté completamente frío se le agrega el alcohol que es el conservador.
- Se envasa y se tapa cuando está completamente frío.

Ensaladas
El sabor de la flor es bastante suave y combina muy bien con las hojas verdes (lechuga, espinaca, etc.).
Desinfecta las flores y revuelve con la ensalada poco antes de comer para evitar se marchiten.
Postres
No solo luce como adorno en postres, también es utilizada para crear salsas y mousses.
Bebidas refrescantes
Clericot, agua fresca y smoothies son solo algunas maneras en las que se pueden preparar bebidas refrescantes con la bugambilia.

El clericot se prepara así:
INGREDIENTES:
- 3 tazas de flores de bugambilia
- 4 tazas de agua
- Miel al gusto
- 1 naranja cortada en rebanadas
- ½ taza de jugo de limón
- 2 tazas de frutos rojos
- Hielo al gusto
PROCEDIMIENTO
- Desinfecta las flores. Aquí puedes leer tips para desinfectarlas.
- Hierve el agua y agrega las flores de bugambilia, durante 5 minutos a que tomen un color rosa. Retira del fuego y deja enfriar y cuela.
- Añade el jugo de limón los frutos rojos, las rebanadas de naranja y la miel al gusto.
- Sirve el clericot de bugambilias con hielo y disfruta.
Ahora que ya lo sabes, disfruta de su belleza y de sus beneficios.
Fuentes: