window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué es la carboxiterapia y cómo nos ayuda a eliminar la celulitis y estrías?

Este tipo de tratamientos no requiere ningún reposo

celulitis

Crédito: Shutterstock

La carboxiterapia, es la aplicación de gas dióxido de carbono (CO2) por debajo de piel de aquellas las zonas del cuerpo que tengan celulitis y estrías.

Esta terapia, que la realiza un profesional de la salud, se aplica a través de un medidor de volumen del gas, al tiempo que permite controlar la velocidad del flujo y el tiempo de inyección, haciendo que pase por una aguja más pequeña que la de una insulina, explica IML.

¿Cómo ayuda esta técnica eliminar la celulitis y las estrías?

Celulitis

  • Este técnica mínimamente invasiva produce una mejora en la circulación del cambio gaseoso, haciendo que se restablezca la microcirculación (impurezas que se acumulan de forma líquida).
  • Aumenta la cantidad y velocidad del flujo sanguíneo, generando que se rompa el círculo vicioso que se produce en los tejidos afectados.
  • Disminuye el tamaño de esos adipocitos, lo que mejora la piel y alivia la pesadez, uno de los síntomas de la celulitis.

Estrías

  • Regenera esas lesiones atróficas de la piel, por lo que disminuye ese color blanquecino muy característicos de las estrías y las marcas que se encuentran en la piel.
  • Deshacerse de este tipo de líneas es difícil, debido a que el tejido conectivo de la dermis allí presente se encuentra dañado.

En este sentido, este tratamiento es totalmente seguro y las sesiones necesarias para la mejora de tu piel, dependerá de las características y necesidades de cada paciente.

Además, la persona puede regresar a su actividades después de la aplicación del carboxiterapia, con el único limitante de que no exponga al sol el área tratada durante 24 a 48 horas.

En esta nota

Belleza cuerpo Salud
Contenido Patrocinado