El Día Internacional del Deporte 2020 es el más triste del siglo
Este 6 de abril no hay mucho que festejar

El balón, el ovoide, la pelota y los motores se pararon por la pandemia del coronavirus. Crédito: Carlos Cuin | Imago7
La pandemia del coronavirus ensombreció en este 2020 el Día Internacional del Deporte, ya que lo tendremos que celebrar, paradójicamente, sin deportes, debido a que la crisis ha puesto de rodillas a las diferentes disciplinas en el mundo entero, algo nunca antes visto desde la Segunda Guerra Mundial.
En el fútbol, uno de los deportes más vistos de todo el planeta, prácticamente todas las ligas están suspendidas, destacando las cinco principales: La Liga, Premier League, Serie A, Bundesliga y la Ligue 1; sólo pocas quedan en pie, entre ellas la de Bielorrusia y Nicaragua. Además, se han aplazado grandes eventos como la Euro 2020, la Copa América, la Champions League, la Copa Libertadores y las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
Coronavirus. Ningún partido vale una vida humana": FIFA y Conmebol no quieren apurar la vuelta del fútbol https://t.co/urXjIFRBF8 pic.twitter.com/VlkjZJSreo
— LA NACION Deportes (@DeportesLN) April 2, 2020
En el baloncesto, las ligas también pararon: las europeas, la latinas, las asiáticas y la más famosa del mundo, la NBA, ninguna de ellas tiene fecha segura de regreso aún.
Hace dos semanas les dije que era inevitable, y solo cuestión de días, para conocer la suspensión de @Tokyo2020
— Enrique Garay (@quiquegaray) April 5, 2020
Hoy les digo que la #NBA esta a un mes, como maximo, de anunciar la cancelación definitiva de su temporada.
No hay espacio para rescatarla.#coronavirus #Covid_19
La NFL ya estaba en una pausa calendarizada cuando llegó la pandemia, debido a que la temporada inicia hasta el 5 de septiembre, por lo que en este deporte hay un buen margen para que las actividades puedan realizarse sin contratiempos. Lo que sí podría afectarse es el draft de jugadores, que se llevaría a cabo a finales de abril en Las Vegas, pero que todo parece apuntar a que se hará de forma virtual.
A fantasy draft of sorts?
— Hoop God (@TheeHoopGod) April 5, 2020
Coronavirus has turned the NFL draft into a VIRTUAL DRAFT. Team officials are shut out from their facilities. Some are going through extraordinary lengths to successfully execute the draft at home. #coronavirus #NFLDraft #ToddMcShay
(via @SportsCenter) pic.twitter.com/MaWCdjtnOo
En el béisbol de todos los continentes se detuvo la pelota; en las Ligas Mayores desde marzo fueron suspendidos los partidos de preparación y, por ende, la temporada y otros eventos hasta nuevo aviso.
#QuédateEnCasa 🏡
— Universal Deportes (@UnivDeportes) April 1, 2020
Otra cancelación deportiva ❌ ahora en la MLB ⚾️https://t.co/OYIPCYWxCd
En cuanto al tenis, la ATP y la WTA suspendieron actividades hasta el 13 de julio, luego de cancelar torneos como El Indian Wells, Miami, Houston, Stuttgart Marrakech, Monte-Carlo, Barcelona, Budapest y Wimbledon, el Grand Slam más antiguo de la historia.
¡SUSPENSIÓN HISTÓRICA! Los organizadores de Wimbledon anunciaron ahora que el Grand Slam de Londres no se disputará este año por la pandemia del coronavirus. Es el 1° de los Majors pospuesto para 2021 y se había jugado sin interrupciones desde 1946, tras la Segunda Guerra Mundial pic.twitter.com/H2JOIynT39
— Gustavo Goitía (@goitiatenis) April 1, 2020
El automovilismo frenó los motores hasta nuevo aviso, cancelando los Grandes Premios de China, Australia, Bahrein y Vietnam. La NASCAR decidió posponer sus carreras hasta el 3 de mayo, tentativamente.
Debido a la suspensión de las primeras competiciones de la @F1 en 2020 por el coronavirus, la FIA ha optado por el simulador de videojuegos.
— Drivers Ecuador (@DriversEcuador) March 23, 2020
👇https://t.co/N7MZ4qxLhg pic.twitter.com/z4joGghujL
Y prácticamente todos los deportes se vieron afectados debido a los decretos de los diferentes países sobre no permitir la realización de eventos donde se puedan congregar muchas personas y a las decisiones de los propios involucrados en el deporte que no se expondrán a un posible contagio. Tal es el caso del boxeo, el golf y otros.
Mención aparte merecen los Juegos Olímpicos, cuyo aplazamiento de un año ya fue anunciado, algo que no sucedía desde la Segunda Guerra Mundial.
Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán, finalmente, del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Unas fechas similares a las que estaban previstas para este año 🗼 pic.twitter.com/rk8akIIxtW
— Japan Weekend (@Japan_Weekend) March 31, 2020