California pide claridad al gobierno federal tras recibir información de que no hay vacunas en reserva
El estado manifestó que necesitaba claridad en torno al suministro de dosis de la vacuna de coronavirus por parte del gobierno federal

Inició la vacunación contra el coronavirus en el Dodger Stadium de Los Ángeles. Crédito: ETIENNE LAURENT | EFE
Varios estados del país, entre ellos California han reaccionado tras ser informados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) de que no hay vacunas de reserva como se creía y que el suministro de dosis vendrá directo de la fabricación de los laboratorios.
“El HHS nos acaba de informar que California recibirá vacunas, pero no obtendrá dosis adicionales”, publicó la gobernación de California en un mensaje en Twitter en el que mostraba su rechazo por la desinformación y el mal entendido, luego de que se conociera a través de informaciones difundidas por el Washington Post en que aseguran que no habían vacunas en reserva como había asegurado el secretario de HHS, Alex Azar.
En el mismo mensaje, la gobernación aseguró que “el suministro de dosis es vital para vacunar a más californianos”, y también le pidió al gobierno federal claridad en torno al tema para su planificación de distribución.
We need clarity.
— California Governor (@CAgovernor) January 15, 2021
We need movement.
This is critical to vaccinating more health care workers, long-term care setting residents and staff, and Californians 65+ to save lives and reduce hospitalizations.
“Necesitamos claridad. Necesitamos movimiento. Esto es fundamental para vacunar a más trabajadores de la salud, residentes de casas de enfermería, personas mayores de 65 años”, agregaron en un segundo mensaje.
De acuerdo Washington Post la administración de Donald Trump habría dejado de reservar las segundas dosis de las vacunas administradas desde diciembre y habría hecho uso de ellas para enviar más suministro a los estados, quedándose sin reservas y dependiendo directamente de la distribución de los laboratorios.
Join me live with @CAGovernor, Council President @CD6Nury and local leaders as we launch the COVID-19 vaccination mega-site at @Dodgers Stadium. https://t.co/oqGCNNduJC
— Mayor Karen Bass (@MayorOfLA) January 15, 2021
Sin embargo, el gobernador Gavin Newsom afirmó desde la inauguración del centro de vacunación en el Dodger Stadium de Los Ángeles, que el estado ha “visto números alentadores durante los últimos siete días”, aunque admitió que no se debe bajar la guardia.
“La tasa de positividad, el número de casos, las hospitalizaciones y las admisiones en terapia intensiva están disminuyendo, pero ahora más que nunca no debemos descuidar nuestras acciones”, aseguró el gobernador.
LEER MÁS
California despliega a 1,000 efectivos de la Guardia Nacional de forma preventiva por la inauguración presidencial
BBC Mundo: por qué la Mara Salvatrucha no es la misma en El Salvador y en Los Ángeles
Punto a punto, qué beneficios propone el Plan de Rescate Estadounidense anunciado por Biden ayer