Ya no es Calcio, es Soccer: Empresarios estadounidenses conquistan el fútbol italiano
La liga italiana se ha convertido en los últimos años en una tierra de conquista para los inversores norteamericanos

Hirving Lozano habló para los micrófonos de la UEFA. Crédito: CESARE ABBATE | EFE
La presencia de grandes empresarios estadounidenses en el fútbol italiano se hizo aún más fuerte después de que Robert Platek cerrara recientemente, por una cantidad cercana a los $24 millones de dólares, la adquisición del 100% de las acciones del Spezia, de la Serie A.
✍ Robert Platek, uno de los fundadores de MSD Capital, va a llegar hoy a Milán para firmar ante notario la adquisición del 90% de las acciones del Spezia por 25M€.
— Soy Calcio (@SoyCalcio_) February 10, 2021
Van a cambiar de propietarios los de Liguria.
[La Gazzetta dello Sport] pic.twitter.com/od2FpPd09t
La liga italiana se ha convertido en los últimos años en una tierra de conquista para los inversores norteamericanos, que con la adquisición del Spezia ya poseen a cinco de los veinte clubes de la máxima categoría, tras el Milan, la Roma, la Fiorentina y el Parma.
El fondo de inversión Elliott es dueño del Milan, el texano Dan Friedkin de la Roma, el ítalo-americano Rocco Commisso se hizo con la Fiorentina y Kyle Krause invirtió en esta misma temporada en el Parma, otro club histórico del Calcio.
⚽️ The takeover of #Spezia by the #Platek family is now official. A quarter of all #SerieA clubs are now under US ownership. In total, 11 professional #football clubs in Italy are now controlled by foreign investors 🇺🇸#football #clubownership #sportsbusiness pic.twitter.com/RMbohl9TYP
— CIES Sports Intelligence (@CIESsportsintel) February 11, 2021
Además, el canadiense Joey Saputo invirtió en el Bolonia, siete veces campeón de Italia, y el consorcio VFC Newco 2020 LLC, con Duncan Niederauer como presidente, puso sus manos en el Venecia, equipo que milita en la Serie B, la segunda división.
Platek, empresario activo desde hace treinta años en los negocios y socio de la sociedad de inversión americana MSD, fue el último en lanzarse a por esta oportunidad económica y lo hizo en un Spezia que vive el momento más alto de su historia, tras ascender el curso pasado por primera vez a la Serie A.
Spezia será administrado por un grupo empresario estadounidense encabezado por Robert Platek. Es el 5º club de la Serie A que tendrá injerencia de capitales de ese país (Roma-Fiorentina-Parma-Milan). Solo resta resolver si habrá una rebaja en el caso de que el equipo descienda. pic.twitter.com/Yu4Jimplc0
— VarskySports (@VarskySports) February 6, 2021
“Estamos felices por la adquisición del Spezia Calcio. La Serie A representa una élite del fútbol y llevábamos tiempo esperando una oportunidad con un club italiano del que apreciamos los valores. Este club tiene nuestros mismos valores: trabajo y humildad”, aseguró la familia Platek en declaraciones publicadas por el cuadro italiano.
Platek subrayó que su proyecto es a largo plazo y que desea dar continuidad al proyecto deportivo que en los últimos años ha llevado al Spezia a un vertical crecimiento.
Te puede interesar:
VIDEO: Zlatan Ibrahimovic es victima de insultos xenófobos en Serbia, club local le ofrece disculpas