Alcalde Garcetti conmemora primer año de restricciones COVID en LA con un video

El edificio del ayuntamiento de Los Ángeles se iluminará de rojo esta noche en memoria de los fallecidos de la pandemia, según el propio alcalde

Eric Garcetti en Dodger Stadium

Hace 365 días, Garcetti pidió a los angelinos cambiar su estilo de vida. Crédito: IRFAN KHAN | AFP / Getty Images

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, se dirigió este lunes a sus conciudadanos para conmemorar el año duro que ha vivido la ciudad -y el mundo entero- desde que el 15 de marzo de 2020 impusiera las primeras restricciones para frenar la propagación de la pandemia del coronavirus.

Primero en un video compartido en las redes sociales y horas más tarde en una sesión informativa, el alcalde Garcetti recordaba que hace 365 días “emitió una orden de emergencia que pedía a los angelinos hacer enormes cambios y grandes sacrificios para ralentizar la propagación del nuevo coronavirus”.

El mismo día en el que el condado de LA -entre otros- flexibiliza algunas de esas restricciones y permite que restaurantes, gimnasios, cines y otros comercios operen en el interior (con limitación de aforo), la cifra de fallecidos por COVID-19 en la ciudad se acerca a 22,500 personas. Más de 1.2 millones de angelinos han dado positivo por el virus desde que empezó. Y la crisis económica, que ha golpeado especialmente a las comunidades más vulnerables como la latina, no parece próxima a desaparecer.

“En aquel entonces no sabíamos el alcance de la crisis que se avecinaba. No podíamos haber imaginado el precio que nos costaría a las familias, a nuestras comunidades, a nosotros mismos ”, dijo Garcetti. “Pero lo que sí sabíamos, y lo que les dije a los angelinos esa noche fue que la vida, tal como la conocíamos, estaba a punto de cambiar, que una enfermedad mortal se estaba apoderando de todos”, añadió.

365 días después, la situación ha comenzado a cambiar y y deja entrever algo de optimismo por el descenso (ahora más controlado) de casos y por el ritmo de la campaña de la vacunación (el presidente Joe Biden adelantó que en 10 días se habrán inyectado 100 millones de vacunas en todo el país). Sin embargo, los expertos piden prudencia y las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de usar mascarilla y mantener la distancia de seguridad.

En el caso del condado de Los Ángeles, hasta el pasado miércoles se habían administrado más de 2.7 millones de dosis de la vacuna y casi 900,000 residentes de la región han recibido ya su segunda dosis de la vacuna Moderna o Pfizer.

El alcalde anunció también este lunes que los sitios de vacunación de la ciudad ofrecerán 55,000 citas de primera dosis esta semana, frente a las 68,000 de la semana pasada. Tanto el estado como el condado de LA abrieron ya la elegibilidad para inocularse a personas de 16 a 64 años con problemas de salud y discapacidades.

“Un año después, los rayos del sol finalmente están comenzando a atravesar las nubes”, dijo Garcetti. “Las vacunas están aquí. Tenemos verdaderas razones para sentir esperanza”. Los expertos sanitarios advierten, no obstante, que la pandemia aún no ha acabado y que todavía puede haber una cuarta ola. El propio alcalde insistió en que “es un momento para tener más cuidado” y en que cada uno debe poner de su parte.

Al final del video, Garcetti repicó la campana situada en lo alto del edificio del ayuntamiento de la ciudad, que se iluminará de rojo cuando se ponga el sol angelino en memoria de quienes han perdido la vida en este último año.

En esta nota

Covid restaurantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain