Tormenta tropical Elsa toca tierra en Cuba y se dirige a Florida donde se preparan para su llegada

El Centro Nacional de Huracanes informó que la Tormenta Tropical Elsa tocó tierra en la costa suroeste de Cuba con dirección a Florida. Las autoridades en Estados Unidos realizan medidas preventivas para su arribo en las próximas 24 horas.

Elsa Tormenta tropical en Cuba

Tormenta tropical Elsa toca tierra en Cuba y se dirige a Florida. Crédito: YAMIL LAGE | AFP / Getty Images

El ojo de la tormenta tropical Elsa, la quinta en la actual temporada en el Atlántico, tocó tierra este lunes en la costa del suroeste de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, informó en su boletín de las 14:00 horas (18:00 GMT) que Elsa se encontraba a unas 85 millas (140 km) al sureste de La Habana (Cuba), que se halla en fase de alarma.

Las provincias cubanas de Cienfuegos, Matanzas, Camaguey, Ciego de Ávila, Sancti Spiritus, Villa Clara, Mayabeque, Artemisa y La Habana se hallan bajo aviso de tormenta tropical a causa de Elsa, que el martes estará por la península de Florida (EE.UU.).

La tormenta arriba a la isla caribeña, donde miles de personas se han refugiado en albergues estatales o casas de familiares, en medio del peor rebrote de la pandemia de covid-19, que registra varios récords de contagios diarios y casos activos.

Elsa se mueve con dirección noroeste a 14 millas por hora (22 km/h) y se espera que la jornada de hoy mantenga este patrón, para girar el martes con dirección norte-noroeste y se dirija a Florida, de acuerdo con el NHC.

Precisamente, en las últimas horas se han ampliado los avisos y alertas a causa de la tormenta tropical hasta casi la totalidad de la costa oeste de Florida, incluido el extremo noroccidental conocido como Panhandle.

Tras alcanzar los cayos de Florida la mañana del martes, se prevé que Elsa enfile hacia la costa oeste de este estado.

Hay una vigilancia de marejada ciclónica en efecto para una zona de la costa oeste de Florida, donde el gobernador Ron DeSantis ha declarado la emergencia en los condados de Charlotte, Citrus, Collier, DeSoto, Hardee, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Miami-Dade, Monroe, Pasco, Pinellas y Sarasota.

En el floridano condado Miami-Dade, Elsa obligó la noche del domingo a la demolición de un edificio parcialmente derrumbado en la ciudad costera de Surfside, que hasta el momento ha dejado 27 personas muertas y 118 desaparecidas.

Las autoridades habían adelantado que se demolería lo que quedó en pie del condominio Champlain Towers, el cual la madrugada del pasado 24 de junio colapsó por causas que aún se investigan y mientras sus habitantes dormían.

Elsa llegó a tener durante algunas horas fuerza de huracán de categoría 1, el primero de 2021. Antes de Elsa se han registrado este año las tormentas tropicales Ana, Bill, Claudette y Danny.

Los meteorólogos prevén que va a ser una temporada ciclónica por encima de lo normal pero sin llegar a la de 2020, que batió todos los récords históricos.

Florida se prepara para la llegada de Elsa

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los floridanos que estén preparados para las lluvias, vientos y marejadas de Elsa y se mantengan a salvo.

DeSantis ha declarado por ahora en emergencia a los condados de Charlotte, Citrus, Collier, DeSoto, Hardee, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Miami-Dade, Monroe, Pasco, Pinellas y Sarasota, con visas a facilitar el desembolso de recursos si es necesario.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió un aviso de tormenta tropical para los Cayos de Florida, desde Craig hasta Dry Tortugas, y una vigilancia desde el cayo Craig a Ocean Reef, así como para, Florida Bay y la costa oeste del estado desde Flamingo a Bonita Beach.

En los cayos y en ciudades de la costa oeste ya se ha empezado a repartir bolsas de arena para prevenir daños por inundaciones y a tomar otras medidas con el mismo fin, como ocurre en Tampa, donde Elsa podría impactar y ya se activó un centro de manejo de emergencias.

En la base MacDill de la Fuerza Aérea, sede de Sexta Ala de Reabastecimiento, se ha ordenado llevar los aviones a otra base en Wichita, en Kansas, para evitar que sean dañados.

La Guardia Costera ha puesto en condición Yankee los puertos de Cayo Hueso debido a la expectativa de vientos sostenidos de 35 millas por hora (56 km/h) y ráfagas de hasta 43 mph (69 km/h) generadas por Elsa que pueden llegar en 24 horas.

Los buques que deseen permanecer en el puerto deben presentar un plan de amarre seguro por escrito y pedir permiso.

Se recomienda a las embarcaciones con destino al sur de Florida que busquen un destino alternativo y a las embarcaciones de recreo que busquen puerto seguro.

Con información de Efe.

Seguir Leyendo: Miami ya sin el edificio Champlain Towers; rescatistas reinician trabajos y sube a 27 los muertos

En esta nota

Cuba elsa Florida tormenta tropical
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain