Gasolina: por qué el medidor de mi auto no está marcando correctamente

Tal como sucede con otras fallas, una mala lectura del nivel de combustible arrojada por un medidor averiado puede llevar a que cualquier auto se quede sin gasolina inesperadamente

Foto de varios indicadores de un auto durante la noche

Muchas veces, el indicador de gasolina sufre averías que pueden provocar malas lecturas del nivel de combustible disponible en el tanque. Crédito: Erik Mclean | Pexels

Aunque en la actualidad la mayoría de los fabricantes incluyen medidores de gasolina digitales en el cuadro de indicadores dispuesto en el tablero del auto, el más conocido es el analógico, compuesto por una aguja que señala el nivel que contiene el tanque en todo momento, ya sea que el auto esté en reposo o en marcha. Este medidor es sensible al movimiento, en ese sentido, cuando la gasolina es repuesta en una estación de servicio se puede ver como la aguja alcanza el nivel máximo rápidamente.

Aunque muy pocos conductores lo consideren, cualquier avería en los componentes de este sistema derivará una lectura errada del nivel de combustible que, además de ser peligroso para el motor, puede concluir en una pesadilla: quedarse varado por falta de gasolina.

Según Actualidad Motor, las averías más comunes del medidor de gasolina son las siguientes:

1. En el caso de los medidores analógicos, es muy común que la aguja se quede atascada en alguna posición sin poder bajar o subir. Siendo una aguja tan sensible, la causa puede ser diversa: desde partículas que la hayan frenado en alguna posición determinada, hasta problemas con el aforador de combustible que es la pieza que envía la información al tablero, ya que está dispuesta dentro de la bomba que está sumergida en el tanque.

2. Muchas veces la aguja tiende a subir y bajar. Este movimiento es natural si se da lentamente motivado por la posición del auto durante la marcha, pero cuando el auto está estacionado en un terreno plano y presenta esta fluctuación, es muy probable que haya una avería que pueda estar siendo causada por un sensor.

Foto del indicador de combustible en un auto
Los agujeros en el tanque de gasolina suelen ser otra de las causas del bajo rendimiento de combustible en los autos./ Foto: Gerd Altmann/Pixabay.

Es importante tener en cuenta que la posición del auto también puede arrojar una medida errónea, pero esa lectura errónea no necesariamente significa un problema. En ese sentido, será muy natural que al estacionar un auto en una pendiente muy pronunciada, la aguja dentro del indicador de combustible tienda a subir o bajar, pero volverá a su posición real en cuanto el auto retorne a una superficie plana.

Si se trata de un problema con el aforador de combustible, lo más recomendable será consultar a un experto ya que esta pieza se encuentra dentro de la bomba que, a su vez, se encuentra sumergida dentro del tanque que contiene gasolina, un líquido realmente inflamable que necesita ser tratado con todas las medidas de seguridad.

También te puede interesar: Ford suspende las reservas de su Bronco 2021

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain