En libertad un cubano que secuestró un avión de pasajeros hacia Miami en 2003
Adermis Wilson González, de 52 años, señaló que es la primera vez que es una persona libre y prometió hacer “algo positivo” por su país.
![Adermis Wilson González, de 52 años, fue el autor del secuestro de un avión de Cubana de Aviación en la isla caribeña.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2021/09/cubano-secuestro-avion.jpg?resize=480,270&quality=80)
Adermis Wilson González, de 52 años, fue el autor del secuestro de un avión de Cubana de Aviación en la isla caribeña. Crédito: Cortesía
Corría el año 2003, cuando Adermis Wilson González abordó el vuelo de Cubana de Aviación junto a su esposa y su hijo de 3 años en la Isla de la Juventud de Cuba. Se dirigía a La Habana con 46 pasajeros y cinco tripulantes a bordo.
Usí piezas de cerámica caseras diseñadas para parecerse a granadas, ensamblándolas durante el vuelo con pasadores de metales que su esposa había escondido en su cabello. Veinte minutos después del vuelo, Wilson anunció que llevaba granadas activas y amenazó con detonarlas a menos que el avión fuera a Florida.
La aeronave no tenía suficiente combustible para el viaje, así que el piloto se vio obligado a hacerlo en La Habana. Ahí Wilson permitió que aproximadamente la mitad de los pasajeros -22 personas- desembarcaran tras un enfrentamiento con las autoridades cubanas. El avión voló a Key West, al sur de Florida, al día siguiente y Wilson se entregó a las autoridades. Su esposa no fue acusada de nada y se estableció en Florida.
Te puede interesar: Una exposición sin precedentes sobre Van Gogh aterriza en Miami con una propuesta inmersiva y tridimensional
El hombre, sin embargo, fue sentenciado a 20 años de prisión. Tras cumplir parte de su condena, Wilson tuvo que hacer frente a un proceso de deportación. Eso provocó que tanto su equipo legal como otras organizaciones civiles pelearan para que el hombre no fuera enviado a Cuba.
Alegaban razones humanitarias ya que tiene las piernas paralizadas desde 2017 y padece de hipertensión y otros problemas cardíacos. Finalmente las autoridades autorizaron a Wilson González a establecerse en Houston (Texas) con su familia, pero deberá presentarse regularmente a funcionarios de inmigración para estar controlado en todo momento.